
Xpeng fabrica por primera vez coches eléctricos en Europa
Xpeng arranca su producción europea en una planta europea de donde han empezado a salir dos de sus modelos más representativos. Un movimiento clave que supone la primera piedra de un proyecto mucho más ambicioso del grupo asiático.

Xpeng ha dado un paso crucial en su estrategia de expansión en Europa. La marca china ha confirmado el inicio de la producción local de sus modelos Xpeng G6 y G9 en la planta de Magna en Graz, Austria. Una instalación que hasta ahora ha fabricado coches para marcas como Mercedes, BMW, Jaguar Land Rover o Toyota, y que ahora suma al fabricante chino a su lista de socios.
El acuerdo con Magna permite a Xpeng disponer de una producción flexible y localizada en el corazón de Europa, un movimiento clave para reducir tiempos de entrega, evitar aranceles, reducir costes logísticos y de esa forma ganar competitividad frente a rivales ya asentados. Graz se convierte así en la primera fábrica europea de Xpeng, con los G6 y G9 como punta de lanza, aunque la marca ha confirmado que en el futuro sumará más modelos a la línea de montaje.
De Noruega a Europa: la ofensiva de Xpeng

La llegada de Xpeng al mercado europeo comenzó en 2021 con su desembarco en Noruega. Desde entonces, la expansión ha sido rápida: actualmente opera en más de 46 países y regiones. Solo entre enero y julio de 2025, Xpeng logró 18.701 matriculaciones en mercados internacionales, lo que supone un aumento del 217% respecto al mismo periodo del año anterior. En Europa, las cifras muestran más de 8.000 unidades registradas en el primer semestre, con un claro protagonista: el G6, que representó el 67% de las ventas en la región.
La apuesta por Europa no se limita a la producción. Este mismo año, Xpeng ha inaugurado su primer centro de investigación y desarrollo en Múnich. Desde allí se trabajará en la adaptación técnica de sus modelos al mercado europeo, además de desarrollar nuevos sistemas que permitan ampliar la gama. Los planes pasan por cubrir desde berlinas hasta SUV compactos y de tamaño medio, además de versiones de altas prestaciones.
Durante el Salón de Múnich 2025, Xpeng mostró músculo presentando su gama completa: el renovado G6, el actualizado G9, el monovolumen X9, y el P7+ que la marca define como su “coche inteligente con IA”. La exhibición también incluyó proyectos futuristas como un prototipo de coche volador, la nueva plataforma SEPA y robots humanoides, reflejando la ambición de la marca más allá del simple coche eléctrico.
En palabras de su presidente, He Xiaopeng, el objetivo de la compañía es crear un ecosistema impulsado por la inteligencia artificial donde convivan coches eléctricos inteligentes, robots y vehículos voladores. Una visión a largo plazo que busca situar a Xpeng no solo como fabricante de automóviles, sino como un referente global en movilidad y tecnología.