El nuevo XPeng P7 llega a Europa, y promete ponerle las cosas muy difíciles a las marcas premium alemanas

El nuevo XPeng P7 de segunda generación se lanzó en el mercado chino a finales de agosto. Su debut europeo tendrá lugar poco más de una semana después durante el Salón del Automóvil de Múnich.

El nuevo XPeng P7 llega a Europa, y promete ponerle las cosas muy difíciles a las marcas premium alemanas
El diseño del P7 es obra del francés Rafik Ferrag.

Publicado: 04/09/2025 13:31

XPeng ha anunciado que la segunda generación de la berlina eléctrica P7 debutará ante el público europeo durante el próximo IAA Mobility 2025 (Salón del Automóvil de Múnich). El fabricante chino realizará un livestream el 8 de septiembre desde el evento para anunciar esta y otras novedades.

El lanzamiento comercial del nuevo P7 tuvo lugar el pasado 27 de agosto en China. La expectación levantada por el nuevo modelo es enorme: apenas 6 minutos y 37 segundos después de que se abriera la preventa, la marca ya había recibido más de 10.000 pedidos anticipados, todo un éxito que pone de manifiesto el enorme interés que ha despertado entre el público.

El P7 es uno de los primeros modelos de la compañía en incorporar el chip para conducción autónoma Turing, que ha sido desarrollado de forma interna. Utiliza un total de tres unidades del chip, lo que le da una potencia de cálculo de 2.250 TOPS y le permite ofrecer funciones de asistencia avanzadas como el sistema NGP (Navigation Guided Pilot) para ciudad y carretera. Sobre el papel, el nuevo asistente a la conducción de XPeng es compatible con un nivel 3 de autonomía (manos libres).

10.000 pedidos en 6 minutos, el nuevo XPeng P7 arrasa en su debut
El frente luce la característica firma lumínica Xmart Face.

El XPeng P7 está llamado a convertirse en uno de los coches eléctricos más avanzados del panorama europeo

Hace unos días, la marca quiso demostrar las capacidades del vehículo al publicar un vídeo en el que se podía ver cómo conducía de forma autónoma desde la línea de montaje de la fábrica al área de envío sin necesidad de intervención humana. Puesto que los consumidores chinos cada vez valoran más las características de conducción inteligente, no es de extrañar que el P7 haya logrado captar su atención.

Nuestro protagonista se ofrece en tres versiones (dos RWD y una AWD). El modelo de acceso combina un motor de 367 CV (270 kW) con una batería LFP (litio-ferrofosfato) de 74.9 kWh de capacidad, la cual le permite homologar una autonomía de 702 km CLTC. La variante intermedia equipa el mismo propulsor, pero emplea un pack NCM (níquel, cobalto, manganeso) de 92.2 kWh con el que llega a los 820 km CLTC. El tope de gama tiene dos motores, tracción total y 594 CV (437 kW); a cambio, su autonomía se reduce a 750 km CLTC. Toda la gama disfruta de una arquitectura de 800 voltios y admite una tasa de carga de 5C, pudiendo recuperar 525 km CLTC en 10 minutos.

Fuente | CnEVPost

Este artículo trata sobre...