
Yamaha podría fabricar de forma inminente motos eléctricas a gran escala

En esta ocasión la campaña recibe el nombre de Proyecto E-Kizuna. Su misión principal consiste en proponer un cambio a medios de transporte eléctricos en la movilidad urbana, para así solucionar los grandes atascos, problemas de aparcamiento y alta contaminación de las grandes ciudades.
Dentro de dicho Proyecto incluyen el de superar el miedo de la gente a la baja autonomía de las baterías actuales y en parte lo lograran gracias a baterías intercambiables en sus bicicletas eléctricas.
No solo eso, sino que además existirán estaciones con baterías completamente cargadas y donde se podrán depositar baterías gastadas para así solucionar la lentitud de las cargas.

Haciendo un poco de memoria, la PES1 se trataba de una espectacular moto Naked de diseño moderno y deportivo que podría pesar menos de 100kg.
La PED1 sería una moto de tipo motocross que vería rebajado su peso a tan solo 84kg.
Ambas contarían con 2 opciones de cambio tanto manual o automático seleccionándolo con un botón. Debido a su reducido peso total previsto, es de imaginar que las baterías fuesen de poca capacidad e intercambiables, lo que en conjunto facilitarían un precio bastante ajustado al mercado.
Por el momento el único modelo a la venta en mercados asiáticos desde hace 3 años es la scooter E-Vino que cuenta con tan solo 29 kilómetros de autonomía y una velocidad máxima de 30km/h; aspectos que deberán mejorar sin lugar a dudas en sus nuevos modelos.
Fuente: rideapart
Relacionadas
Yamaha lanzará su nueva gama de bicicletas eléctricas en 2018
Yamaha PES2, PED2. Por fin los grandes se acercan al segmento de las motos eléctricas
Yamaha prepara un coche eléctrico de dos plazas, que fabricará en Europa
Yamaha da luz verde a sus primeras motos eléctricas