
ID Buzz será el primer Volkswagen en utilizar la tecnología de conducción de nivel 4

El pasado año conocíamos la noticia de que la Volkswagen ID Buzz llegaría al mercado. Un modelo que rompe con todo lo establecido en los últimos años donde los dominadores han sido los SUV, y donde esta furgoneta/monovolumen tendrá su oportunidad con un lanzamiento previsto para 2022.
Ahora durante el CES de Las Vegas, Volkswagen ha confirmado que la ID Buzz será el primer modelo dotado del sistema de conducción autónomo del grupo. Una tecnología que recibirá un fuerte impulso económico por parte del fabricante alemán que ha creado una división propia y separada para acelerar sus trabajos.
Esta nueva división se denominará Volkswagen Autonomy, y su objetivo será tomar el camino más corto para lograr poner en el mercado una tecnología de conducción autónoma puntera, que permita al vehículo alcanzar un Nivel 4 que supondrá que el vehículo podrá moverse por su cuenta sin necesidad de supervisión del conductor. Un conductor que si tendrá que estar presente en el vehículo.
Una de las claves según el responsable del proyecto, Alexander Hitzinger, será el dar con la arquitectura adecuada que permita cumplir con los objetivos en cuanto a rendimiento y plazos. En caso de algún error, el resultado sería un retraso de varios años y es que ha catalogado a esta tecnología como «la madre de todos los problemas de ingeniería de sistemas».
Otro de los problemas es el coste. En la actualidad un sistema de estas características puede tener un coste de unos 100.000 euros. Una cifra que por mucho que baje seguirá lastrando el coste del vehículo de forma sustancial y que desde la marca alemana esperan poder reducir a partir de 2025 de tal forma que pueda ser accesible para el público general. Algo que traducido significa que muy posiblemente no veamos la llegada de la tecnología al mercado hasta 2024-2025, fecha para la cuál el ID Buzz llevará al menos dos o tres años en el mercado.
Pero lo más importante es que los grandes grupos se han lanzado de cabeza al desarrollo de la tecnología de conducción autónoma, que dependiendo el fabricante comenzará a ofrecer ya propuestas de nivel 3 a partir de 2020-2021, y que como vemos no necesitará demasiado para dar el salto al nivel 4.
Relacionadas | Mobileye y NIO firman un acuerdo para comenzar a instalar sistemas de conducción autónoma de nivel 4 en 2022
Vía | SAE