El pasado año os hablábamos de la disputa legal que se había iniciado en Estados Unidos entre las coreanas LG Chem y SK Innovation. Un juicio donde la primera acusaba a la segunda de un presunto robo de secretos comerciales. Ahora los tribunales han dado la razón a LG, y han decidido la prohibición a SK de importación, producción y ventas de baterías durante 10 años.
Según la sentencia, la fuga de información no se ha limitado a un empleado que se ha llevado secretos. Parece que se trata de una auténtica hemorragia ya que se ha indicado que ha sido un número significativo de los ingenieros que habían estado involucrados en procesos como el desarrollo, la fabricación el ensamblaje, así como las pruebas de control de calidad de las baterías, incluyendo las nuevas tecnologías de la próxima generación.
Se trata de un duro golpe para SK, que se encuentra en pleno proceso de construcción de dos fabricas de baterías, que supondrán una inversión de 3.100 millones de dólares y apertura en 2022 y 2023, cuyo futuro ahora está en el aire.
La buena noticia dentro de este terremoto es que los jueces permiten durante dos años continuar con la importación de componentes para la producción de baterías, tanto celdas, módulos, como packs, para poder atender los contratos en vigor con fabricantes como Ford, y su F150, como Volkswagen. Además se añade la posibilidad de poder importar componentes para el manteniendo de los coches eléctricos de KIA. Pero tras estos compromisos, la actividad tendrá que detenerse.
Ahora se abre un periodo de incertidumbre ya que los programas de coches eléctricos de Ford y Volkswagen, así como el mantenimiento de los coches de KIA, pueden verse comprometidos a medio plazo. Algo que se puede extender a la construcción de las fábricas, que contarán con líneas de producción diseñadas con información sustraída LG. Una compañía que indica en una nota de prensa que han avisado en diferentes ocasiones a SK de las infracciones que estaban cometiendo, pero que no atendieron a sus peticiones.
Desde SK por su parte simplemente han apelado al nuevo presidente para que dentro de los 60 próximos días dictamine un indulto que les permita continuar con sus trabajos y de esa forma no poner en riesgo una enorme inversión con sus dos fábricas de baterías.
¿Europa la beneficiada?
En caso de no recibir el perdón de la nueva administración, SK Innovation tendrá que centrar sus inversiones en otros mercados, como Europa, donde hace pocas semanas conocíamos los planes de inversión por 2.300 millones de euros en la ampliación de su planta situada en Hungría.
Una instalación con una estimación de llegar a los 30 GWh de capacidad, que ahora podría verse reforzada, incluso darse el caso de la apertura de una segunda fábrica en Europa, todo en caso de que Estados Unidos ratifique la dura sentencia que les dejará fuera de juego durante toda una década.
Relacionadas | El Hyundai IONIQ 5 estrenará unas nuevas celdas de SK Innovation con las que alcanzará los 800 kilómetros de autonomía
Fuente | Pulsenews
Pues si judicialmente se ha demostrado que son unos ladrones…… Europa debería seguir el mismo camino de EE.UU de no hacerlo demostraría que permite y legaliza el espionaje y robo de información entre empresas. La democracia en Europa esta en juego.
Depende donde se haya cometido el delito, porque por ejemplo LG no abrió juicio ni en Corea, China y Europa contra SK, aunque viendo el panorama es posible que ahora se arriesgue.
Realmente NO se ha demostrado que sean unos ladrones, a lo sumo el juez ha dado por válida la tésis de que SK Innovation destruyó las pruebas que podían probar que hubo un robo de propiedad intelectual. ¿quiere decir esto que no lo hiciesen? no, sin duda no, pero tampoco se ha podido probar que lo hiciesen, no obstante la supuesta destrucción de pruebas apuntan en esa dirección, en que robaron la información.
+1
Siempre para estos casos hay que buscar alternativas por si las moscas, eso si el grupo Hyundai tendrá que prescindir de las batería de SK para los Kia de Estados Unidos.
Seguramente todas las empresas tienen planes, VW ya podría haber estudiado en caso negativo, creo que puede a lo mejor resolución con el indulto pero veamos si cuela.
Es posible que reciban el indulto, sería la maniobra adecuada, indultar. SK Innovations quedaría con una reputación dañada pero no se perderían puestos de trabajo en EEUU ni se forzaría a las emresas que tienen un contrato de suministros son SK Innovation a que buscasen otro proveedor.
EEUU no gana nada vetando a una empresa como SK innovations cuando tienen una fábrica en construcción en ese territorio, la mejor estratégia es permitir que sigan fabricando ahí, pero dejando para siempre la sombra del delito contra la propiedad intelecual (un delito que por cierto no se ha logrado probar, solo se ha logrado probar que SK innovations destruyó pruebas que podían incriminarle).
Bueno, destruir pruebas que podían incriminarte también podíamos decir que es un indicio de mala fe y por ello ser culpable.
Como bien dices, seguramente la cosa sea una multa, y los coreanos con estas cosas de imagen no les mola nada tener algo negativo
Los Coreanos son de las sociedades mas caraduras que conozco.
El honor por delante pero sus grandes marcas tienen reglas del medioevo.
Problemas de corrupción y robo de información está al día.
Es un sociedad muy polarizada y los ricos y dueños de las grandes multinacionales son muy, pero muy déspotas….
Y los cargos se heredan….
Solo una perla: https://elpais.com/elpais/2020/01/02/gente/1577977074_163450.html
Otra: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-39706147
tampoco sería justo que la comisión del delito les saliera casi gratis, qué menos que tener que compensar económicamente a LG a cambio del indulto…
Con lo bien que van las SK en mi e-Niro 🙂
De hecho mejor que las LG en el Kona (los e-Niro no se incendian… se ve que los chinos de SK, si copiaron, se dieron cuenta del error y arreglaron el problema de LG xDD )
Son los dos coreanos y rivales desde hace mucho
El problema es con las nuevas fabricas que están levantando en EEUU, y la próxima generación de baterías, no con las que hacen ahora .
Las fabricas que ya funcionan, no tienen problemas.
Y estoy más que seguro que este mismo juicio, en otra parte del mundo, no hubiera tenido semejante sentencia.
Sk innovation son también coreanos.
A raíz de los problemas con incendios, hay kona con baterías sk innovation también.
No creo que unas commodities afecten en lo más mínimo los planes de Ford o VW.
Esta todo planeado.
Que sentencia más rara. A saber que intereses hay de por medio.
Y que coincide en el tiempo con que LG admite su culpa en las baterías de Bolt y Kona
Me interesa eso que has dicho, puedes poner algún link por favor?
Lo de destruir pruebas en españa sale gratis, si se usa un martillo homologado al darle al disco duro.
Que se instale SK en España y que nos las vendan tiradas de precio.
Pues igual tiene algo que ver esta sentencia con el aplazado lanzamiento del Ioniq5 con sus baterias de SK
Lo lógico hubiese sido que le permitiesen seguir con la actividad a cambio de reconocimiento público de la culpa y compensación a LG en forma de pago de patentes, royalties o parecido…