
Convierten al Smart Fortwo en un lujoso cuadriciclo eléctrico que se puede conducir desde los 15 años
Esta empresa italiana convierte a los viejos Smart Fortwo en cuadriciclos eléctricos con un interior lujoso, y que pueden ser conducidos desde los 15 años

Los cuadriciclos eléctricos se han convertido en un nicho de mercado con cierto tirón en algunas partes de Europa. Una alternativa de movilidad para los más jóvenes, o mayores, que son una opción a las motos, con mayor seguridad para los usuarios, y tranquilidad para los padres. Un sector donde hay modelos como el Citroen AMI, y que ahora una empresa italiana ha revolucionado con un kit de conversión para el viejo smart Fortwo gasolina, que transforman en un lujoso cuadriciclo eléctrico.
La empresa es la italiana Aznom, que ha presentado su proyecto Smart 4Teen “Bespoke Edition”. Una versión modificada del clásico Smart ForTwo de primera generación, ahora completamente eléctrico con un interior renovado de mayor calidad, y un nuevo tipo de cliente en mente.
Y es que uno de los puntos diferenciadores de este modelo es su homologación como cuadriciclo pesado L6e o L7e, lo que permite que pueda ser conducido desde los 14 años en algunas partes de Europa. En otras palabras, Aznom ha posicionado eficazmente al Smart 4Teen como rival del Citroën Ami, el Fiat Topolino , el Opel Rocks Electric y el Renault Mobilize Duo.

Las primeras unidades del Smart 4Teen “Bespoke Edition” se basan en el renovado ForTwo de primera generación, concretamente en la versión vendida entre 2002 y 2006. Una propuesta que destacaba por cu compacto cuerpo, 2.54 metros de largo, que le permitía incluso aparcar mirando hacia la calzada. Algo que la actualización posterior eliminó por su incremento de medidas.
El tratamiento “Bespoke Edition” de Aznom renueva el exterior con nuevas opciones de pintura y llantas, lo que le da al Fortwo un aspecto como nuevo. Sin embargo, las mejoras más significativas se encuentran en su interior, con sus icónicas dos plazas, donde se dan cita materiales de primera calidad como cuero, fibra de carbono y Alcantara, que realzan la sensación de calidad.
Según la empresa, cada Smart 4Teen será “totalmente personalizable” para adaptarse a las preferencias del propietario. Traducción, no estamos ante un producto de bajo coste.
Smart 4Teen: características técnicas

Debajo de su carrocería de plástico, encontramos un motor eléctrico de 15 kW (20 CV) que sustituye al motor gasolina original, que, como recordamos, era un generador turbo de 698 cc de 37 kW (50 CV).
La batería, por su parte, es un pequeño pack formado pro celdas LFP, con una capacidad de 11,4 kWh, lo que permite una autonomía de hasta 140 km, según el fabricante. Una cifra bastante optimista.
La velocidad está limitada según la normativa europea para cuadriciclos: la versión L6e, que en España puede ser conducido desde los 15 años, alcanza un máximo de 45 km/h, mientras que la variante L7e, a partir de los 16 años, alcanza los 90 km/h.

Una alternativa que destaca por su seguridad respecto a alternativas como moverse en moto, e incluso, según la empresa, ofrece una “protección superior” en comparación con los cuatriciclos ligeros y pesados convencionales gracias a su chasis Smart ForTwo. La célula de seguridad Tridion, los airbags, el ABS, el ESP y los pretensores de los cinturones de seguridad originales se mantienen, lo que lo convierte en una de las opciones más seguras de esta categoría.
Smart 4Teen: precio
Por supuesto, como hemos dicho antes, no es un modelo barato. El Smart 4Teen tiene un precio de partida de 24.339 euros, llave en mano.
Por esa cantidad, podrías conseguir fácilmente un ejemplar usado del más moderno Smart EQ ForTwo, con precios por debajo de los 10.000 euros, aunque para ello es necesario un carnet de conducir normal y más de 18 ños, por lo que ya es una barrera para muchos usuarios.

Tampoco podrás disfrutar de su menor tamaño, 2.54 metros de largo frente a los 2.69 del EQ, lo que supone, 15 centímetros, y que, como hemos comentado, puede marcar la diferencia a la hora de aparcar.
También es una conversión, con los beneficios ambientales de no tener que fabricar otro coche, usa una robusta batería LFP, y tiene un interior mejor acabado, tanto respecto al Fortwo EQ, como a sus rivales de segmento, Citroen Ami y compañía.
Un capricho que puede convertirse en un futuro clásico, pero que requiere de un esfuerzo económico importante.
Más info | Aznom Automotive