«EIV», el nuevo nombre que se han ganado los coches eléctricos chinos. ¿Qué significa?

El dominio de los fabricantes chinos en la producción de coches eléctricos les ha llevado hasta el punto de reinventar un nuevo nombre para estos. CATL explica por qué la presencia de los vehículos eléctricos chinos va a más.

«EIV», el nuevo nombre que se han ganado los coches eléctricos chinos. ¿Qué significa?
EIV, el nombre con el que se está empezando a llamar a los coches eléctricos en China.

5 min. lectura

Publicado: 02/02/2025 07:00

No hay ningún tipo de duda de que China es, y por mucha diferencia, el rey de los coches eléctricos a nivel mundial. Una distinción que va a ser muy complicado que le puedan arrebatar en mucho tiempo. Para que te hagas a una idea, de los 17,1 millones de vehículos eléctricos que se vendieron en todo el mundo en 2024, el 64% tenía procedencia china, con 11 millones de unidades, según datos de Rho Motion.

Y es que ya no solo hablamos de coches eléctricos para referirnos al poderío del gigante asiático. En el apartado de las baterías son también números 1, con CATL a la cabeza y BYD por detrás; este último, además, es el líder mundial de coches enchufables (eléctricos e híbridos enchufables), así como el segundo fabricante que más eléctricos vende solo por detrás de Tesla.

Precisamente CATL fue protagonista en el último Foro Económico Mundial que se celebró recientemente en Suiza. Allí, su copresidente trató de explicar el enorme éxito que están teniendo los fabricantes chinos en la industria. La situación en China nada tiene que ver con lo que estamos viendo en Europa y lo que sucede en Estados Unidos, y más desde el regreso de Donald Trump a la presidencia.

Presentación de la batería Freevoy de CATL

El gobierno chino apostó hace más de una década por esta tecnología y los frutos se están viendo ahora. Los fabricantes chinos están ahora expandiéndose por Europa, mientras que en su territorio le están comiendo la tostada claramente a las marcas tradicionales europeas, como VW, Audi, BMW, Porsche… Lo están consiguiendo gracias a la fabricación de coches eléctricos más avanzados, más capaces y, además, más baratos.

Tal es su dominio que allí en China se ha puesto de moda un término para referirse a los vehículos eléctricos que se fabrican allí: ‘EIV‘. Los coches eléctricos se pueden acortar con el término EV (‘Electric Vehicles’ en inglés’), por lo que la nueva denominación ‘EIV’ viene a significar «vehículos eléctricos inteligentes». Esta nueva ‘I’ destaca la gran cantidad de tecnología y capacidades más avanzadas a bordo que tienen estos vehículos respecto a los tradicionales de gasolina.

«La combinación perfecta de ‘E’ (eléctrico) e ‘I’ (inteligente). La E permite la I, y nos permite ofrecer a los consumidores una gran cantidad de nuevas características que simplemente no eran posibles con un motor de combustión interna tradicional», destacó Pan Jian. Inteligencia Artificial, sistemas de asistencia a la conducción más avanzados, nuevos software, más tecnología de conectividad…

CATL explicó en Suiza el por qué del éxito de los coches eléctricos chinos.

BYD, líder de ventas en China y el mundo en cuanto a vehículos enchufables, es un claro ejemplo de la estrategia que está llevando a cabo. Su reciente inversión de 14.000 millones de dólares va encaminada a ser también líder en conducción inteligente, comenzando inicialmente por sus vehículos de gama superior. Xiaomi, por ejemplo, sorprendió a todo el mundo con sus primeros coches eléctricos, el SU7 y el inminente SUV YU7, cargados hasta arriba de tecnología inteligente: hasta 11 cámaras, sensores LiDAR, 12 radares ultrasónicos y una plataforma NVIDIA se incluyen en los eléctricos del gigante tecnológico chino.

La propia CATL no se queda atrás. Además de avanzar con nuevas tecnologías aplicadas a las baterías, incluidas las de los híbridos enchufables, está trabajando también por mejorar los sistemas de intercambio de baterías. También en el desarrollo de una innovadora plataforma de tipo skateboard, que promete ser la primera «ultrasegura del mundo» y en un nuevo estándar para el diseño de los ya mencionados EIV.

Fuente | Business Insider

Este artículo trata sobre...