Es atractivo, extremadamente económico, y ahora añade una versión con más potencia y conducción autónoma total

Este coche eléctrico chino se ha convertido en todo una fenómeno en su mercado gracias a su diseño, amplio equipamiento, eficiencia y bajo coste. Ahora añadirá una variante de más potencia que contará incluso con un sistema de conducción autónoma plena. Así será el Xpeng Mona Mo3 Max.

Es atractivo, extremadamente económico, y ahora añade una versión con más potencia y conducción autónoma total

4 min. lectura

Publicado: 09/02/2025 09:46

El fabricante chino Xpeng no para de sorprendernos, y después de poner a la venta el primer modelo de su nueva sub-marca, Mona, ahora acaba de anunciar el inicio de las entregas de una variante que añadirá más potencia, y además contará con conducción autónoma total. Y todo con un precio que indican será rompedor.

Las expectativas son muy grandes, y no es para menos. Y es que en 2024, en los cuatro meses que ha estado a la venta, el Mona M03 logró entregar 50.000 unidades. Todo un hito para un grupo de un volumen algo limitado, que se movía hasta la llegada de Mona en un segmento medio-alto, y que, por ejemplo, le ha llevado a vender en todo el pasado año unas 190.000 unidades. Solo en diciembre, el M03 ocupó más del 40% de las ventas del grupo.

Los argumentos son sencillos, pero muy poderosos. Hablamos de una berlina del segmento D, con cinco puertas y un cuerpo de 4.78 metros de largo, con una batalla de 2.81 metros. Una propuesta que cuenta entre sus principales bazas su precio, pero también otros apartados, como un amplio maletero de 621 litros, accesible mediante un gran portón. Algo crucial para muchos compradores que buscan una berlina por su eficiencia y diseño, pero necesitan un acceso a la zona de carga más amplio.

La gama está compuesta por tres versiones: 515, 620, a la que en el segundo trimestre se sumará la variante de mayor autonomía, la 580 Max.

La primera combina un motor de 140 kW (190 CV) con una batería de 51.8 kWh, que le otorgan una autonomía de 515 km CLTC. Las otras dos llegan a los 160 kW (218 CV), con batería de 62.2 kWh, que le proporcionan 620 km de autonomía.

La nueva versión, la 580 Max, añadirá más potencia a su conjunto con la incorporación de un segundo motor, lo que le dotará de tracción total y 580 km homologados.

Pero además de potencia, esta variante será muy llamativa por su tecnología. Y es que la tope de gama estrenará un sistema de conducción autónoma «de extremo a extremo» tal como lo ha descrito el fabricante chino.

Mona M03

Este sistema le permitirá moverse en modo autónomo en cualquier situación, ya sea en autovía, como en ciudad o por carreteras secundarias, y podrá hacerlo por todo el país, por lo que no dependerá de pre-mapeados y otras soluciones intermedias.

Lo mejor de todo es que esta versión no disparará su precio, y arrancará en China en los 155.800 yuanes, unos 20.690 euros al cambio, lo que la mantendrá dentro de unas cifras muy razonables, por ejemplo, si las comparamos con los 235.500 yuanes (31.280 euros) que cuesta el Tesla Model 3 más económico en el mercado chino.

Este artículo trata sobre...