Tras arrasar con el económico Mona M03, la marca china XPeng prepara otro eléctrico todavía más interesante

El Mona M03 se ha convertido en un rotundo éxito en el mercado chino. Sin embargo, XPeng quiere ir un paso más allá y ya se encuentra trabajando en el segundo modelo de su nueva submarca de bajo coste.

Tras arrasar con el económico Mona M03, la marca china XPeng prepara otro eléctrico todavía más interesante
El Mona M03 ha conquistado al público chino

3 min. lectura

Publicado: 05/02/2025 08:20

El Mona M03 de XPeng se ha convertido en un rotundo éxito en el mercado chino. La berlina eléctrica ha logrado conquistar al público gracias a su bajísimo precio de partida de 119.800 yuanes (15.843 euros al cambio), nada mal si tenemos en cuenta que se trata de un automóvil de 4.80 metros de largo encuadrado en el segmento D. Un Tesla Model 3, que compite en la misma categoría, cuesta el doble.

A los 52 minutos de su presentación, que tuvo lugar hace cinco meses, el Mona M03 ya acumulaba más de 10.000 reservas, cifra que aumentó a más de 30.000 en las siguientes 48 horas. Durante los cuatro meses que estuvo a la venta el año pasado se despacharon la friolera de 50.000 unidades, llegando a suponer más del 40% de las ventas del grupo.

Consciente de la enorme popularidad de su nuevo modelo, XPeng ya está trabajando para expandir la oferta de la familia Mona con nuevas propuestas. Según informan los medios asiáticos, la compañía lanzará un SUV estrechamente emparentado con el M03 en la segunda mitad de 2025, un movimiento lógico dada la gran aceptación de este tipo de carrocerías.

Concebido como reemplazo indirecto del discontinuado XPeng G3, se espera que ronde los 130.000 yuanes (17.191 euros al cambio), por lo que seguirá tratándose de un vehículo extremadamente competitivo frente a rivales mucho más costosos como el Tesla Model Y, que recientemente recibió su restyling de mitad de vida.

El XPeng Mona M03 es más grande que el Tesla Model 3… pero cuesta la mitad.

El tercer modelo de la familia Mona llegará en 2026 y será un SUV compacto previsiblemente más barato que el M03

Para mantener los costes bajo control, XPeng empleará las mismas medidas de ahorro que en el Mona M03: supresión de la bomba de calor y del LiDAR vistos en otros vehículos del fabricante, una configuración mecánica conservadora (tracción delantera, suspensión trasera por barra de torsión), baterías de tipo LFP (litio-ferrofosfato)…

Lo más probable es que su gama resulte muy similar a la de su hermano, cuya oferta está compuesta por tres versiones: 515, 620 y 580 Max. La primera combina un motor de 190 CV (140 kW) con una batería de 51.8 kWh (515 km CLTC). Las otras dos llegan por su parte a los 218 CV (160 kW) y 62.2 kWh (620 y 580 km CLTC respectivamente).

Está previsto que el tercer modelo de la serie Mona sea un SUV compacto algo más pequeño, el cual posiblemente encaje a la perfección en la gama europea de XPeng, que desembarcó en el mercado español el año pasado con los modelos P7, G6 y G9. Su puesta de largo tendrá lugar en 2026.

Fuente | CarNewsChina

Este artículo trata sobre...