Los Supercargadores de 500 kW de Tesla llegarán en el tercer trimestre

La red de Supercargadores de Tesla recibirán una nueva actualización con el lanzamiento de la quinta generación de cargadores capaces de llegar a los 500 kW de potencia.

Los Supercargadores de 500 kW de Tesla llegarán en el tercer trimestre

4 min. lectura

Publicado: 21/02/2025 14:00

La red de supercargadores de Tesla recibirá este año su nueva generación, y ya van unas cuantas. Después de la V2, con hasta 150 kW, llegó la V3, con 250 kW, y luego la V4. Ahora, la «V5» está calentando motores, y llegará en la segunda mitad del año con potencias de hasta 500 kW.

Así lo ha confirmado el vicepresidente de carga de Tesla, Max de Zegher, que en una publicación en Twitter indicó que las primeras estaciones de 500 kW llegarán en breve.

Estos cargadores de «de quinta generación», conocidos de momento simplemente como V4, aunque serán más potentes, no solo permitirán sacar partido a la arquitectura de 800V de la Cybertruck, sino que también servirán para reforzar la rentabilidad de la red cuando carguen coches de otras marcas capaces de sacar partido a su potencia.

A finales del año pasado, Tesla anunció planes para acelerar la implementación de Supercargadores, y en el futuro muchas de sus instalaciones contarán con puntos V4. Algunas instalaciones ya están equipadas con puestos V4, lo que ofrece capacidades de carga mejoradas.

Supercargadores de 500 kW

De momento, como hemos dicho, el único modelo de Tesla capaz de aprovechar esta red sería la Cybertruck, capaz actualmente de llegar a los 325 kW en los V3.5 y V4. Pero con los nuevos Supercargadores V4, esta podrá desbloquear parte de su potencial y acercarse a los 500 kW.

Si bien el aumento a 325 kW ya ha mejorado los tiempos de carga en aproximadamente 3 a 5 minutos, dependiendo del estado de carga (SoC) del vehículo, se espera que el salto a 500 kW tenga un impacto aún mayor.

Con esta actualización, la Cybertruck podría, potencialmente, cargarse del 10 % al 80 % del SoC en menos de 30 minutos. Una cifra más llamativa si tenemos en cuenta que la capacidad de su batería es de nada menos que 123 kWh.

Cargador V4 en España

Además de potencia, el diseño de las nuevas estaciones permite optimizar el espacio, y ahora cada transformador puede alimentar hasta 8 cargadores, lo que reduce la complejidad de la instalación y minimiza la cantidad de trabajo y componentes eléctricos necesarios entre el transformador y los postes. Esto da como resultado un espacio más pequeño y un proceso de instalación más eficientes y rápidos.

Esto ha sido una de las obsesiones de Tesla, que ha desarrollado unos equipos premontados, que los deja listos desde la fábrica para una instalación rápida. Gracia a esto, Tesla puede instalar cada poste por menos de 40.000 dólares, y en cuestión de horas.

Un nuevo ejemplo de que la red de Supercargadores ha pasado de ser un servicio para sus clientes, y un atractivo comercial, a ser parte fundamental del negocio de una Tesla que se ha convertido en uno de los principales operadores globales de carga rápida de coches eléctricos.