Versiones más baratas, la propuesta de Smart para compensar la ausencia de ayudas públicas
El smart #1 lanza nuevas versiones de acceso que permiten poner a la venta modelos menos equipados, pero más económicos. Así son los nuevos acabados Pure y Pure +.
Con un Plan MOVES ya de por si poco operativo, y ahora por encima ausente por su no renovación, las marcas tienen que buscarse la vida para que las ventas de coches eléctricos En España no colapsen. La última en sumarse al carro ha sido smart, que ha confirmado el lanzamiento de dos variantes más económicas de su modelo #1, que llegan a nuestro país con un coste más razonable.
De esa forma, la gama el smart #1 se incrementa con las nuevas variantes Pure y Pure+. Ambas propuestas llegan con un equipamiento amplio, aunque con algunas concesiones en lo técnico y también en accesorios para lograr reducir el precio final.
El smart #1 Pure se convierte en la versión de acceso de la marca. Este contará con la configuración más básica de la gama, y estará equipada con una batería de 49 kWh de capacidad, que le ofrecen una autonomía de 310 km WLTP, mientras que la Pure+ monta el pack de 66 kWh, con 420 km WLTP.
Como todas las variantes de la cartera, el smart #1, contará de serie con carga rápida en corriente continua, 150 kW pico, que permiten pasado del 10 al 80% en 30 minutos.
Por lo demás, el smart #1 destaca por un diseño diferente, moderno y muy redondeado, con tiradores integrados, puertas sin marco, faros LED CyberSparks, llantas de 18 pulgadas, y techo metálico, lo que le permite reducir el coste respecto al techo de cristal.
En el interior, encontramos una pantalla central de 12,8 pulgadas con resolución Full HD y un cuadro de instrumentos digital Full HD de 9,2 pulgadas ofrecen funciones ideales de interacción y conectividad para el usuario. Los asientos pasan a ser de tela.
No faltan tampoco en estas versiones de acceso sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), smart pilot assist y el control de crucero adaptativo (ACC) con Stop & Go, asistencia a la conducción L2+, detección de ángulo muerto, reconocimiento de señales de tráfico, frenada autónoma de emergencia entre otras muchas funciones.
En cuanto a los precios, el smart #1 Pure está disponible en España por 31.400 euros, mientras que la versión de mayor autonomía, smart #1 Pure+, lo hace desde por 35.600 euros.
Esto supone un importante descenso respecto a las actuales variantes, que arrancaban en la versión Pro en los 38.399 euros.
Rivales del smart #1
Cifras que podemos comparar con los desde 37.950 euros, antes de ayudas o promociones, del Hyundai Kona de 48 kWh, 377 km WLTP, o los 42.350 euros de la variante de 65 kWh, 514 km WLTP.
También tenemos los modelos de BYD, que están de oferta, con un Atto 2 que se moverá en el terreno del smart, que cuenta con una batería de 45.1 kWh con una autonomía de 312 km WLTP, y que ha llegado a España con un precio de 28.780 euros.
También tenemos al BYD Dolphin, que está en plena fase de descuentos, con hasta 8.700 euros de rebaja. Un Dolphin que antes de promociones en su versión de acceso, Confort, con motor de 204 CV y batería de 60.4 kWh y 427 km WLTP, cuesta 35.690 euros.
Para terminar, también podemos añadir a la comparativa el Volkswagen ID.3. El modelo alemán ha ido poco a poco ajustando sus tarifas, y ahora en su versión más económica, ID.3 Pure, con batería de 52 kWh y 388 km WLTP, está disponible antes de promociones en 30.300 euros.