Nissan se prepara para recuperar iconos como el GT-R o el Patrol. ¿Será suficiente para recuperar el favor del público?

Iván Espinosa, el nuevo CEO de Nissan, ha confirmado su intención de volver a ofrecer en el mercado europeo modelos insignia como el Z, el GT-R o el Patrol. Esto sólo será posible si dichos modelos se electrifican.

Nissan se prepara para recuperar iconos como el GT-R o el Patrol. ¿Será suficiente para recuperar el favor del público?
El Nissan Hyper Force Concept es un adelanto del próximo GT-R.

4 min. lectura

Publicado: 27/03/2025 16:31

El próximo 1 de abril, Iván Espinosa se convertirá en el nuevo CEO de Nissan tras la salida de Makoto Uchida. El directivo de origen mexicano tendrá la difícil tarea de sacar a la firma japonesa de su actual crisis financiera, probablemente a través de una asociación con Honda o Foxconn, los dos actores más interesados en la compañía.

Espinosa, que es un aficionado al mundo del motor, ya tiene planes para la próxima ofensiva de producto de la marca. En una reciente entrevista, el ejecutivo ha confirmado su intención de lanzar cuatro o cinco automóviles insignia que sirvan para reforzar la imagen de Nissan, conectándola con sus raíces.

Estamos hablando de modelos como el Z, el GT-R o el Patrol. «Para mí, estos son los coches que realmente describen la esencia de Nissan. Con esto, mantenemos vivo el sueño de la emoción de conducir». Además, su idea sería convertirlos en vehículos globales (los actuales Z, GT-R y Patrol no se comercializan en Europa debido a la normativa de emisiones comunitaria).

Ya se sabía que el próximo GT-R, adelantado por el prototipo Hyper Force, sería un eléctrico de altos vuelos equipado con unas avanzadas baterías de electrolito sólido; sin embargo, su intención de vender los Z y Patrol en el viejo continente nos indica que seguramente también se electrifiquen en sus próximas generaciones.

El actual Nissan Z no se vende en Europa.

¿Regresa el Nissan Silvia convertido en un deportivo eléctrico?

«En Reino Unido y Europa tuvimos que dejar de ofrecer deportivos debido a las regulaciones, pero el quinto modelo de nuestros concepts ‘Hyper’ es la visión de lo que queremos hacer en el futuro con un hiper/superdeportivo».

En la entrevista también se menciona un modelo más asequible. Esto encaja con las informaciones que indican que Nissan se encuentra desarrollando un nuevo Silvia, un histórico deportivo situado por debajo de los Z y GT-R. El propio Espinosa ya dio pistas acerca de este proyecto a finales de 2023.

Nissan IDx Concept de 2013.

«Creo que los fabricantes de automóviles, en general, se han olvidado de la pasión por los automóviles. Depende del país, pero se puede ver que los clientes jóvenes se sienten cada vez menos atraídos por los coches. No estoy seguro acerca de un hot hatch, pero tal vez un deportivo eléctrico más pequeño [que los Z y GT-R]. Algo más pequeño, un poco más asequible. Dependiendo del momento, siempre hemos tenido el GT-R, siempre hemos tenido el Z y siempre hemos tenido un [modelo de nivel de entrada], ya sea un hot hatch como el Pulsar u otra cosa. Y eso es algo que extrañamos.

Ahora, ¿cómo avanzamos hacia el futuro? Lo ideal sería (este es mi sueño como planificador de producto) mantener estos tres elementos en nuestra oferta de automóviles deportivos. Un GT-R tope de gama con su variante Nismo, un Z con su variante Nismo y un coche básico con su variante Nismo también. Esta podría ser una especie de oferta deportiva ideal. No estoy seguro de que sea un hatch, sino más bien un punto de entrada para compradores más jóvenes: un tipo de cliente de veintitantos años apasionado por los automóviles».

Fuente | Carscoops

Este artículo trata sobre...