
SBOW iFlex, los nuevos e ingeniosos cargadores ultrarrápidos móviles llegan a España
Se llama SBOW iFlex y es un nuevo concepto de cargador ultrarrápido para coches eléctricos que ya se ha presentado en nuestro país. Una solución innovadora que evita muchos de los problemas que tienen los puntos de carga fijos.

El avance de las baterías y de las soluciones de recarga para coches eléctricos está evolucionando a un ritmo espectacular. Respecto a esto último, cada vez nos encontramos con una red de cargadores mayor, y estos cada vez ofrecen una mayor potencia: solo hay que ver las últimas propuestas de Huawei, Zeekr o BYD, de más de 1.000 kW de potencia. Esto se traduce, siempre que los vehículos admitan dicha potencia, en tiempos de espera mucho menores.
Sin embargo, en España (y de forma generalizada) sigue habiendo un problema importante: los largos trámites que requiere la instalación de un punto fijo, que muchas veces provoca que se tarde, y mucho, en hacerse operativo un punto de carga. También hay muchos cargadores que no están operativos por problemas técnicos, lo que reduce la red de cargadores disponibles.

Para combatir esta problemática, SBO iFlex, del Grupo Diggia, ofrece una solución innovadora y que ya habíamos visto en otros países. Se trata de unos cargadores ultrarrápidos móviles: estos van montados en su propia plataforma con ruedas, de forma que se puedan trasladar de forma fácil y rápida a prácticamente cualquier ubicación donde se requiera de sus servicios.
Cada instalación de estas cuenta con dos mangueras de alta potencia para cargar coches eléctricos: hasta 240 kW. Tiene diferentes formas de funcionamiento: se puede conectar a la red trifásica ordinaria, a tomas de coches eléctricos de alta potencia o sin conectar, contando con una capacidad de batería de «hasta 6 coches». Llegar, enchufar y listo, «sin necesidad de obra civil, ni largos plazos de instalación».
Esta solución tiene diferentes usos que suponen una gran ayuda para los usuarios de coches eléctricos e incluso para los operadores de puntos de recarga:
- Dar servicio en grandes eventos.
- Cubrir a cargadores fijos que estén averiados.
- Ayudar a los operadores de flotas a cumplir con sus objetivos de electrificación.
- Acelerar el despliegue de cargadores en toda la red de carreteras.
- Testear la demanda en nuevas localizaciones.
- Adaptar la cobertura y necesidad de carga en demandas estacionales, como por ejemplo en Semana Santa.
- Llegar a sitios estratégicos donde no se pueden instalar cargadores fijos.

Una solución innovadora que permite abordar los problemas más habituales de las estaciones de carga físicas y que puede llegar casi a cualquier lado. Su responsable es el Grupo Diggia, una compañía española con más de dos décadas de experiencia en movilidad y energía, con fuerte presencia en Europa y Reino Unido. «Nuestra experiencia en movilidad eléctrica nos ha permitido desarrollar un producto que no solo soluciona problemas actuales, sino que también allana el camino hacia un futuro más electrificado y sostenible», asegura el director de SBOW, Santiago Antelo.