Así será el BMW i1 eléctrico que sustituirá al compacto actual

BMW lanzará en 2027 un compacto eléctrico que reemplazará al actual Serie 1. Bajo el nombre i1, este modelo estará basado en la plataforma “Neue Klasse” y se dirigirá a un público joven en mercados clave como España y que llegará con un precio competitivo dentro de la gama BMW.

Así será el BMW i1 eléctrico que sustituirá al compacto actual
BMW i1

5 min. lectura

Publicado: 02/05/2025 09:37

BMW prepara una nueva ofensiva en el segmento de los compactos con una versión totalmente eléctrica del futuro Serie 1. Según ha confirmado Bernd Koerber, jefe de marca, durante una entrevista en el Salón del Automóvil de Shanghái, este modelo, que también contará con versiones híbridas, marcará el relevo generacional del actual compacto. Koerber ha recalcado que abandonar este segmento nunca ha estado sobre la mesa.

BMW i1: apuesta por los mercados del sur y el público joven

Frente a marcas como Mercedes, que han decidido retirarse de la gama compacta, BMW considera este nicho como esencial, especialmente en países como Grecia, España o Italia, donde representa aproximadamente un tercio del volumen de negocio. Además, los compactos suponen la puerta de entrada para clientes más jóvenes, siendo un paso clave para fidelizar nuevas generaciones a la marca.

El futuro modelo eléctrico se situará por debajo del exitoso iX1 y compartirá con él la misión de hacer más accesible la gama eléctrica. Koerber ha adelantado que, al igual que ocurrirá con el próximo Serie 3 eléctrico e híbrido, el nuevo compacto se construirá sobre una plataforma flexible. Las variantes con motor térmico conservarán nomenclaturas como 120, 123 o M135, añadiendo una “e” en el caso de los híbridos enchufables. El eléctrico, sin embargo, se conocerá como “i1”.

El Serie 1 es el modelo de entrada de gama de BMW.

BMW i1: su arquitectura y sistema de propulsión

Este futuro BMW i1 formará parte de la denominada “Neue Klasse”, una nueva arquitectura centrada exclusivamente en la electrificación. Esta servirá de base también para el futuro i2, previsto para 2028. Ambos modelos contarán con tracción delantera en sus versiones básicas y, posiblemente, con tracción total en las más potentes. Incorporarán la sexta generación de la tecnología eDrive, con baterías cilíndricas y sistema de 800 voltios para mejorar la potencia de carga.

El primer modelo de esta Nueva Clase será una berlina eléctrica de tamaño Serie 3 (código interno NK1), que llegará acompañada posteriormente por un SUV. Esta plataforma permitirá una mayor eficiencia, reducción de peso y más espacio interior gracias a un diseño que incluirá batalla alargada, voladizos cortos y carrocerías más ligeras compuestas por aluminio, acero de alta resistencia y carbono. Luego le llegará el turno al compacto.

De momento no hay detalles técnicos de este, pero es de esperar que su batería se coloque dentro del rango de los modelos actuales, como los 64.7 kWh útiles del BMW iX1, que le deberían dotar de cerca de 500 km WLTP.

Donde debería dar un salto importante adelante es en aspecto de la carga rápida, siendo la actual 130 kW pico, lo que supone una espera de al menos 30 minutos para llegar al 80%. Cifra que debería rebajarse de forma sustancial gracias a la arquitectura de 800V, lo que nos permitirá realizar viajes moderadamente largos sin esperas eternas.

Los primeros modelos de BMW basados en la plataforma Neue Klasse serán los i3 e iX3.

El futuro del compacto alemán pasa por lo eléctrico

BMW estima que este compacto llegará al mercado a finales de 2026 o principios de 2027, y se enmarcará en una familia «Neue Klasse» que para 2030 representará más de la mitad de las ventas globales de la marca alemana.

El nuevo i1 llegará como heredero eléctrico del actual Serie 1, mientras que el i2 lo hará en 2028 como sucesor del i3. Esta estrategia busca mantener la competitividad frente a rivales como Volkswagen y Mercedes, consolidando su presencia en el segmento de acceso con modelos innovadores, sostenibles y adaptados al nuevo perfil de cliente europeo.

Este artículo trata sobre...