Mitsubishi se adueñará del Leaf para su próximo coche eléctrico, pero Nissan pide algo a cambio

Mitsubishi seguirá renovando y ampliando su gama de modelos en los próximos años, pero lo seguirá haciendo a costa de valerse de otros modelos de otras marcas. Ya no solo Renault, los japoneses se adueñarán también del Nissan Leaf.

Mitsubishi se adueñará del Leaf para su próximo coche eléctrico, pero Nissan pide algo a cambio
El futuro de Mitsubishi pasa por sus alianzas con Renault... pero también con Nissan.

4 min. lectura

Publicado: 08/05/2025 11:20

La situación actual del mercado automovilístico mundial ha puesto en serios aprietas a algunas marcas como pueden ser Mitsubishi o Nissan. Las marcas japonesas están en fase de transformación y, en todo este proceso, cuentan con una colaboración conjunta que les permita tener una gama de vehículos más completa y variada. Sin dejar a un lado el compartir esfuerzos para electrificar sus vehículos, claro.

Sin ir más lejos, tanto Mitsubishi, Nissan como Honda firmaron el año pasado un memorando de entendimiento para explorar una futura fusión a través de un holding que les permita mirar al futuro de la mano y, también, para hacer frente a la cada vez mayor competencia desde China. Pero mirando al presente, las dos marcas japonesas protagonistas están en fase de renovación y este año se presenta vital para sus aspiraciones.

El Nissan Leaf de tercera generación llevará también los logotipos de Mitsubishi.

Antes de que termine este año Mitsubishi, que relanzó recientemente en Europa un producto tan importante como es el Outlander PHEV, debería presentarnos sus próximas novedades para nuestro mercado. Entre estas estarán el Grandis, un SUV compacto que se basará en el Renault Symbioz y que, como este, será fabricado aquí en España. Habrá otro SUV compacto, eléctrico, que beberá directamente del Renault Scénic.

El acuerdo para «copiar» modelos en Mitsubishi en Europa se restringe a la marca Renault (como ya hemos visto con los Colt-Clio o ASX-Captur), pero más allá de nuestras fronteras la marca nipona puede hacer lo mismo con su otra hermana, Nissan. Y esta última, que presentará también este año de forma oficial la tercera generación de su popular coche eléctrico Leaf, tiene mucho que decir en este sentido. Mitsubishi tomará el ahora reconvertido a SUV eléctrico de Nissan y le pondrá su logotipo para mercados como el estadounidense.

El Nissan Leaf de nueva generación, desvelado hace apenas mes y medio, tomará la misma plataforma CMF-EV del Nissan Ariya. Entre sus novedades ya confirmadas, además de su nuevo estilo «crossoverizado», están el anuncio de una autonomía eléctrica que supere los 500 kilómetros según el ciclo WLTP y la de que equipará el puerto de carga NACS, lo que le permitirá acceder a red de Supercargadores de Tesla al otro lado del charco. En el mes de junio, cuando se presente oficialmente, deberíamos saber todos los detalles que encerrará también el futuro eléctrico de Mitsubishi.

El Mitsubishi Outlander PHEV se incluirá también en la gama Nissan como Rogue PHEV.

Esta colaboración no le saldrá «gratis» a Mitsubishi. A cambio, cederá su popular Outlander híbrido enchufable a Nissan. Es un movimiento cantado, ya que Nissan confirmó recientemente que contaría en su gama con un Rogue PHEV, pensando también en el mercado estadounidense. Lo que parece claro es que ambas marcas parecen tener el futuro asegurado gracias a sus colaboraciones conjuntas y a sus aliados.