Toyota cree que el hidrógeno se cargará al diésel: "Será nuestro futuro"

Son pocas las marcas que sigan viendo a la pila de combustible y al hidrógeno con un futuro brillante en el mercado automovilístico. Toyota no cede en su empeño y cree que esta tecnología será la que sentencie definitivamente al diésel.

Toyota cree que el hidrógeno se cargará al diésel: "Será nuestro futuro"
En Toyota creen que el hidrógeno será el reemplazo natural del los coches diésel.

4 min. lectura

Publicado: 17/09/2025 08:19

La transición hacia una movilidad más eficiente y respetuosa con el medio ambiente pasa en el corto y medio plazo por el coche eléctrico. Es la opción escogida por los fabricantes, con los híbridos y los híbridos enchufables también con un importante protagonismo. ¿Y el hidrógeno? Pues había muchas esperanzas puestas en la pila de combustible, pero la realidad es que esta tecnología se ha ido desinflando con el paso del tiempo.

No hay infraestructura de recarga, las inversiones son mínimas, los precios de los pocos vehículos que hay en el mercado son elevados, el acceso al hidrógeno verde es prohibitivo… Demasiadas trabas para que esta tecnología se imponga, pero marcas como Toyota siguen al pie del cañón con su desarrollo. Ya os lo contamos hace poco, la tercera generación de su pila de combustible estaba en camino.

Ahora, desde Australia, un directivo de la compañía japonesa ha vuelto a reafirmar las intenciones de Toyota con esta tecnología. Sean Hanley es vicepresidente de ventas, marketing y operaciones de franquicia de la marca en el país oceánico, y en una entrevista para Car Expert vinculó el futuro auge del hidrógeno con la caída del diésel. Este desplome del diésel es real, y el ejemplo más claro lo tenemos aquí en España, donde el gasóleo era la opción mayoritaria hace una década escasa, y ahora representa mucho menos del 10% de las ventas de coches nuevos.

Toyota cree que el hidrógeno matará al diésel: "Será nuestro futuro"
Toyota aún tiene mucha confianza en el hidrógeno.

El diésel poco a poco se está hundiendo en su propia tumba y Hanley cree que el hidrógeno será el que ponga el último clave del ataúd de este combustible. Aun así, cree que el diésel tiene un poco más de recorrido en el mercado, al menos una década más. «El diésel no desaparecerá en la próxima década, pero más allá de eso, creo que el hidrógeno lo reemplazará. No puedo imaginar que el diésel sea necesariamente el combustible del futuro».

No obstante, el directivo de Toyota en Australia es también realista con la situación que vive hoy día la pila de combustible, que vio caer sus ventas interanuales el año pasado un 55,8% sobre unas cifras que ya de por sí fueron peores que las de 2023 y 2022. «No quiero que la gente piense que el hidrógeno va a despegar repentinamente entre ahora y 2030. Pero en la década de 2030, particularmente en el horizonte de 2035, creo realmente que el hidrógeno será nuestro futuro, y ahí es donde, creo, podríamos ver un cambio en la tecnología diésel… Nos estamos preparando para ese futuro».

Desde Toyota lo tienen claro, pero no así el público que no termina de ver esta tecnología como una opción real. Al menos en el corto y medio plazo. «En estos momentos, la gente está menospreciando el hidrógeno desde todos los ángulos porque, como cualquier tecnología nueva, estas cosas requieren tiempo, infraestructura, obtención de hidrógeno verde. La realidad es que nosotros estamos muy comprometidos con el hidrógeno; nada ha cambiado, pero no es una inversión a corto plazo», remata Hanley.

Fuente | Car Expert

Este artículo trata sobre...