Recta final para el BMW iX3: estas son las tecnologías clave del SUV eléctrico del año

Recta final para el BMW iX3: estas son las tecnologías clave del SUV eléctrico del año

Publicado: 14/08/2025 11:48

Podría ser considerado, sin ningún tipo de duda, una de las novedades más importantes del año. O al menos, una de las más esperadas. Se trata del nuevo BMW iX3, una de las estrellas del próximo IAA Mobility 2025 en Múnich: el primer modelo de la revolucionaria familia Neue Klasse se desvelará el 5 de septiembre, pero su producción no arrancará hasta finales de este año en la planta de Debrecen, en Hungría.

A escasos días de su presentación, BMW nos ha dado la última hora del desarrollo de su nuevo SUV eléctrico y nos ha dado las últimas claves, si es que faltaba alguna, de su próxima gran novedad. Un modelo que viene con unas pretensiones importantes: estrenar la tecnología de última generación de la marca en todos los apartados, incluido el mecánico, con la arquitectura de 800 voltios y la autonomía WLTP de hasta 800 km (inicialmente) como grandes protagonistas.

El nuevo BMW iX3 está atravesando sus últimas pruebas dinámicas para ponerlo a punto en las instalaciones del Grupo BMW en Miramas, en el sur de Francia. El completamente nuevo SUV eléctrico traerá consigo, entre muchas otras cosas, un nuevo concepto de salpicadero "BMW Panoramic iDrive", un software revolucionario llamado "BMW Dynamic Performance Control" y unas tecnologías que contarán con Inteligencia Artificial para sacarle todo el partido posible. Pero como decíamos, el apartado mecánico cobra especial relevancia.

El iX3 estará construido alrededor de una avanzada arquitectura de 800 voltios y de una batería de alta tensión, con la celda cilíndrica como protagonista, que traerá una densidad energética un 20% mayor que las celdas prismáticas usadas previamente. La sexta generación de la tecnología eDrive podrá llegar a todos los segmentos posibles, pero en el nuevo SUV veremos los primeros resultados.

Por ejemplo, y esto era ya algo sabido, es su autonomía de hasta 800 kilómetros según el ciclo WLTP, que será de hasta 900 km cuando lleguen futuras versiones con un solo motor, frente al carácter bimotor y 4x4 de su modelo de estreno. Su batería se podrá cargar hasta 400 kW de potencia, lo que le permitirán recuperar más de 350 km de autonomía en tan solo 10 minutos de carga.

El BMW iX3 tendrá también lo que la marca llama "tapa de carga inteligente" que, asistida por IA, detectará cuándo el conductor planea iniciar la carga y la tapa se abre (y cierra) automáticamente. Tras esta, habrá también funciones de carga bidireccional de todo tipo: V2L, V2H y V2G. La primera es ampliamente conocida, ya que permitirá cargar dispositivos externos hasta 3,7 kW. Las otras dos funciones permitirán a los conductores potenciar sus cualidades como «unidad de almacenamiento de energía» sobre ruedas para el hogar. V2H y V2G deberían permitir ahorrar costes en sus casas, al poder intercambiar energía y dar soporte eléctrico al hogar y a la red eléctrica.

«Mayor autonomía, carga más rápida, un concepto de visualización y operación completamente nuevo, y la inteligencia de cuatro supercerebros son las características distintivas de la Neue Klasse. Con el próximo BMW iX3 estamos introduciendo actualizaciones tecnológicas fundamentales con el claro objetivo de elevar el placer de conducir típico de BMW a un nivel completamente nuevo, y llevamos nuestras tecnologías revolucionarias a la producción en serie por primera vez. Todos los futuros modelos de BMW, independientemente del tipo de tren motriz, se beneficiarán de las innovaciones y conjuntos tecnológicos de la Neue Klasse», asegura Mike Reichelt, Jefe de la Neue Klasse BMW.