El "futuro es el hidrógeno": 12.000 coches vendidos en 2024 frente a 17 millones de coches eléctricos a batería

Frente a los que dicen que el hidrógeno es el futuro, están los datos. En 2024circulaban 55,8 millones de coches eléctricos en el mundo, liderados por China, mientras que el hidrógeno acumula tres años constantes de bajada de ventas, con cifras que no paran de menguar.

El "futuro es el hidrógeno": 12.000 coches vendidos en 2024 frente a 17 millones de coches eléctricos a batería
Estación de Hidrógeno

5 min. lectura

Publicado: 30/06/2025 11:04

Actualizado: 30/06/2025 11:05

Si nos diesen un euro cada vez que hemos leído o escuchado eso de que "el hidrógeno es el futuro" estaríamos forrados. Un argumento basado mitos y leyendas que han escuchado por las redes, que cuando se enfrentan a los datos puros y duros, les da la razón. El hidrógeno es el futuro. Y siempre lo será.

En 2024 se matricularon 17,4 millones de coches eléctricos en el mundo, un 17% más que el año anterior. La cifra total de vehículos eléctricos en circulación llegó así a 55,8 millones, según el último informe del ZSW alemán, uno de los institutos líderes en investigación aplicada en Alemania.

Por ponerlo en perspectiva, las ventas de coches a hidrógeno no solo no suben, sino que bajan. En 2022 se vendieron 20.704 unidades en todo el mundo. Un año después, las ventas cayeron un 30.2%, con apenas 14.451 unidades vendidas a nivel mundial. En 2024 la cosa ha sido incluso peor, y se estima que las matriculaciones se han quedado en solo 12.000 unidades. Y bajando. Esto quiere decir que, sumando las cifras de los últimos tres años completos, se vendieron aproximadamente 46.000 coches de pila de combustible de hidrógeno en el mundo. Las cifras de un buen mes para uno de los coches eléctricos más vendidos (Geely Geome Xingyuan: 38.715 unidades den mayo) y solo contando las cifras de China.

China, el motor (eléctrico) del mundo

geely
Geely Geome Xingyuan

Está claro que el coche eléctrico a batería se ha hecho con el mercado, no solo de la movilidad alternativa, sino incluso ya empieza a desplazar con intensidad a los diésel, gasolina e híbridos.

China es el principal foco de ventas. Y es que de esos 55.8 millones de coches eléctricos a batería que circulan por el mundo, más de la mitad de ellos circulan en China, que domina el mercado con 11,3 millones de nuevas matriculaciones, muy por delante de EE. UU. (1,6 millones) y la UE (2,4 millones).

En cambio, el crecimiento en Europa se frena, principalmente por los problemas el año pasado en Alemania. El "motor de Europa" gripó el pasado año, y donde las matriculaciones bajaron un 18%, tras otro 16 % de caída en 2023. Un desplome que coincide con el fin de las ayudas públicas a finales de 2023. Pese a contar ya con más de 2,6 millones de eléctricos en circulación, el objetivo de 15 millones para 2030 se aleja. Una situación que este 2025 parece que se ha corregido, con un crecimiento sostenido.

Noruega sigue siendo el ejemplo a seguir en o porcentaje de implantación: allí, 8 de cada 10 coches nuevos fueron eléctricos en 2024 gracias a una política de incentivos sostenida durante años (exención de IVA, tasas reducidas, acceso a carriles bus).

China domina también entre fabricantes y modelos

byd charging station

Aunque Volkswagen, BMW y Mercedes siguen entre los 10 mayores vendedores de eléctricos del mundo, sus cifras aún están lejos de las de BYD (más de 10 millones vendidos hasta la fecha) o Tesla (7,3 millones). De hecho, 6 de los 10 mayores fabricantes por ventas en 2024 fueron chinos, con nombres emergentes como Changan, Li Auto o Seres sumándose a los ya conocidos BYD, Geely o SAIC.

La hegemonía china se refleja también en los modelos más vendidos: 8 de los 10 más populares son de origen chino, y su oferta abarca desde utilitarios hasta grandes SUV. Ante esto, los expertos alemanes urgen a la industria europea a lanzar con rapidez modelos eléctricos más asequibles y competitivos, para frenar la pérdida de cuota de mercado en un escenario donde, como vemos, el hidrógeno no pinta absolutamente nada en cuanto a transporte ligero.

Este artículo trata sobre...

El "futuro es el hidrógeno": 12.000 coches vendidos en 2024 frente a 17 millones de coches eléctricos a batería