
Nuevo Deepal L07: llega la berlina eléctrica más barata con conducción autónoma de Huawei
El Deepal L07 es un nuevo modelo de una marca que está empezando a desplegarse en Europa, que ha lanzado una renovación que destaca por su amplia autonomía, hasta 660 km, y un precio muy contenido a pesar de lo cual no renuncia a los avanzados sistemas de conducción autónoma avanzada de Huawei.

Changan ha lanzado oficialmente en China el nuevo Deepal L07 2026, una berlina de tamaño medio que combina tecnología avanzada con precios altamente competitivos. El modelo se convierte en el más asequible hasta la fecha en equipar el sistema de asistencia a la conducción avanzada Huawei Qiankun ADS 4.0 SE en toda la gama. Disponible tanto en versiones 100% eléctricas (BEV) como con extensor de autonomía (EREV), incorpora mejoras en rendimiento, conectividad y asistencia al conductor respecto al modelo 2025.
Las dimensiones del Deepal L07 lo sitúan en el segmento D, con una longitud de 4.875 mm, anchura de 1.890 mm y altura de 1.480 mm. Su distancia entre ejes alcanza los 2.900 mm, lo que se traduce en una buena habitabilidad interior.
El maletero ofrece una capacidad estándar de 473 litros, ampliable hasta 1.180 litros abatiendo los asientos traseros. A nivel aerodinámico, el vehículo mantiene un coeficiente de resistencia muy bajo, de solo 0,215, gracias a detalles como los tiradores de puerta ocultos, puertas sin marco y un alerón trasero activo de accionamiento eléctrico. En la zaga destaca una firma lumínica “Super Red” compuesta por 136 LED a lo largo de 1,2 metros.

El interior ha sido rediseñado con una presentación tecnológica que integra un HUD de realidad aumentada de 55 pulgadas, una pantalla central de 15,6 pulgadas con resolución 2.5K y capacidad de giro de hasta 15 grados, según el nivel de acabado. También se ha actualizado el procesador principal al Qualcomm Snapdragon 8295P, que alimenta el nuevo sistema operativo Deepal OS 4.0 con asistente de inteligencia artificial incorporado. Los pasajeros traseros disponen de pantallas táctiles en los respaldos delanteros y controles para climatización y reclinado desde la consola central trasera.
Toda la gama incluye de serie el sistema Huawei ADS 4.0 SE, que emplea 3 radares de onda milimétrica, 12 sensores ultrasónicos y 10 cámaras, permitiendo funciones como el control centrado de carril en ciudad y autopista, aparcamiento asistido y 21 sistemas activos de seguridad.

En el apartado mecánico, todas las versiones del Deepal L07 son de propulsión trasera (RWD). Las variantes BEV se ofrecen con un motor eléctrico de 200 kW (268 CV) y un par máximo de 290 Nm. Están disponibles con dos capacidades de batería: 56,12 kWh, que permite una autonomía CLTC de 550 km, y 68,82 kWh, con hasta 660 km. Por su parte, las versiones EREV combinan un motor gasolina de 1,5 litros como generador con un motor eléctrico de 175 kW (235 CV) y la misma cifra de par. En este caso, la batería de 28,39 kWh proporciona 240 km de autonomía eléctrica, mientras que la autonomía total combinada alcanza los 1.500 km CLTC.
La carga rápida admite potencia de hasta 3C, permitiendo recuperar del 30% al 80% de batería en solo 15 minutos, una cifra muy competitiva en el mercado actual sobre todo si tenemos en cuenta el posicionamiento de precios de este modelo.
En cuanto a precios, el Deepal L07 2026 se lanza con seis versiones, todas muy ajustadas: (precios en China)
- 550 Max BEV: 20.300 euros
- 550 Ultra BEV: 21.700 euros
- 660 Max BEV: 21.700 euros
- 660 Ultra BEV: 23.100 euros
- 240 Max EREV: 20.300 euros
- 240 Ultra EREV: 21.700 euros
Estas cifras sitúan al L07 como una de las opciones más asequibles en China entre las berlinas con más de 500 km de autonomía eléctrica, especialmente si se tiene en cuenta su dotación tecnológica de serie. A modo de referencia, en Europa algunos de sus posibles rivales equivalentes por tipo de carrocería y autonomía eléctrica serían el Tesla Model 3 RWD (513 km WLTP, desde 39.990 euros), el BYD Seal (570 km WLTP, desde 46.990 euros) o el Hyundai Ioniq 6 (614 km WLTP, desde 47.620 euros).
Todavía no hay noticias de su llegada a Europa, donde Deepal ya está abriendo sus primeros concesionarios y donde muy posiblemente este modelo, con un precio adecuado, podría hacerse un hueco.