
El nuevo Porsche Cayenne Turbo, con más de 1.000 CV eléctricos, al descubierto
Se espera que Porsche presente próximamente la cuarta generación de su SUV más popular, el Cayenne, que llegará sobre la plataforma PPE y con la tecnología eléctrica como protagonista. Ahora, hemos conocido nuevos detalles de la versión Turbo.

Las últimas semanas habrás leído muchos titulares sobre Porsche y sobre cómo está corrigiendo su rumbo eléctrico en los próximos años, con una renovada (y arriesgada) apuesta de nuevo por los motores de combustión en el corto y medio plazo. Pero eso no significa, no obstante, que no se esté tomando en serio el desarrollo de nuevos vehículos 100% eléctricos, sino todo lo contrario. El próximo Cayenne, que está al caer, es la mejor prueba de ello.
La marca alemana debería presentar antes de que termine el año la cuarta generación de su SUV estrella. Tras el Macan eléctrico, que no está recibiendo la atención esperada en el mercado, este Cayenne E4 será el segundo modelo de la compañía que se asentará sobre la Plataforma Eléctrica Premium (PPE) del Grupo Volkswagen. Eso sí, tal y como lleva adelantando Porsche y como han podido comprobar los primeros afortunados en las instalaciones de la compañía, el Cayenne traerá importantes innovaciones.
Aquí puedes ver en detalle las imágenes del interior revelado del SUV eléctrico alemán, que apostará por la tecnología de vanguardia y por las pantallas digitales. Ahora bien, la visita a la fábrica alemana ha dejado al descubierto algunos detalles técnicos interesantes. Como por ejemplo los que atañen a la versión Turbo que, según Porsche, lo convertirán en su coche de producción más potente hasta la fecha. Y dado que el Taycan Turbo GT actual alcanza los 1.019 CV, ya podemos fantasear con todo derecho con las cuatro cifras de fuerza bruta eléctrica, además de unos impresionantes 1.500 Nm de par.

El próximo Porsche Cayenne Turbo, que convivirá durante unos años con la actual generación con motores térmicos, promete acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos y hasta los 200 km/h en menos de 8 segundos. Su motor eléctrico extra en la parte trasera y su batería son otras de las dos grandes innovaciones que traerá consigo también esta versión del SUV alemán.
En primer lugar, la batería, que contará con un diseño completamente nuevo y diferente a los actuales Macan y Taycan: su acoplamiento será muy distinto, directamente al chasis y de forma individual, a través de seis módulos de 32 celdas de tipo bolsa atornilladas a este. Porsche asegura que así ahorra peso, aumenta la densidad energética, es más fácil de fabricar y también de reparar, pudiendo sustituir los módulos por separado retirando el panel de fibra de vidrio de los bajos. Esta batería, de LG Chem y 113 kWh, debería proporcionar 600 kilómetros de autonomía WLTP en el Cayenne y 500 kilómetros para la versión Turbo. Utiliza ánodos de silicio-grafito y cátodos NCM y aluminio.
Promete ser más eficiente que los otros Porsche eléctricos en todos los aspectos. Por ejemplo, cuenta con un sistema de freno regenerativo de hasta 600 kW, mientras que la carga en corriente continua alcanzará los 400 kW para poder recuperar 300 km de alcance en solo 10 minutos, o del 10 al 80% en 16 minutos. Y no olvidemos que el SUV eléctrico alemán será el primero de producción que contará con carga inductiva inalámbrica.

La otra gran característica a destacar en el nuevo Porsche Cayenne Turbo será el acople de un motor eléctrico en la parte trasera, que ayudará también a repartir el equilibrio de pesos hacia atrás y darle una conducción más deportiva (y potente). Esta mecánica contará con un innovador sistema de refrigeración directa por aceite, una tecnología inspirada en la del prototipo Cayman GT4 E-Performance y similar a la que utiliza Lucid. «No se trata de una ligera evolución del Taycan y el Macan, sino más bien de una revolución. Hemos aprendido muchísimo a lo largo de los años», aseguraron los responsables de la marca alemana.
Fuente | InsideEVs