
Xiaomi no da abasto con sus pedidos y su jefe aconseja comprar coches eléctricos de la competencia
El CEO de Xiaomi ha sugerido en sus redes sociales que los consumidores chinos opten por vehículos eléctricos de su competencia. ¿El motivo? La compañía asiática no da abasto con la producción de su nuevo YU7.

Que el mandamás de una marca recomiende los coches de otra marca no es lo más habitual, ni mucho menos. Pero si es porque sus capacidades de producción están al máximo, pues en realidad es porque te lo puedes permitir. Es lo que está sucediendo con Xiaomi en China, que ha logrado un éxito incomparable con sus dos primeros vehículos.
Primero con la berlina eléctrica SU7 y después con el YU7 en clave SUV, un vehículo que consiguió registrar 240.000 pedidos en apenas 18 horas. Para que te hagas una idea, uno de sus grandes rivales, Tesla, vendió 265.000 coches en China durante el primer semestre del 2025 sumando todos sus modelos.
El exitazo de Xiaomi en su incursión en el mercado automovilístico no ha estado exento de polémicas y problemas. Uno de los últimos apunta a tener la misma raíz, que es la enorme cantidad de pedidos que la marca ha recibido en estos últimos meses, que ni siquiera ha podido aliviar en condiciones incrementando su capacidad productiva. Hablamos de las acusaciones de cláusulas de compra abusivas al reclamar por anticipado el pago completo de sus vehículos.

Teniendo en cuenta que hay clientes que ya tienen una lista de espera de 56 a 59 semanas para recibir sus nuevos Xiaomi YU7 (más de un año), esto ha sido visto como una maniobra para quitarse clientes menos fieles. Ahora, la marca china ha actuado de una forma un tanto peculiar ante estos tiempos de espera tan largos. El propio CEO de Xiaomi, Lei Jun, ha reaccionado sorpresivamente al recomendar coches de la competencia.
«Si necesitas comprar un coche rápidamente, otros vehículos de nueva energía fabricados en China son bastante buenos», afirmó en redes sociales el jefazo de Xiaomi, quien recomendó algunos modelos en particular, como Xpeng G7, el Li Auto i8 e incluso el Tesla Model Y. Xiaomi inició sus operaciones con una capacidad de producción de unos 150.000 vehículos anuales y ya está en marcha una segunda fase para añadir otros 150.000, pero todavía no es suficiente para cubrir la demanda actual.
Recordemos que el Xiaomi YU7 aterrizó en China con unas pretensiones al más alto nivel y poniendo justamente el foco en el mencionado SUV de Tesla. Frente a este, el coche chino es más tecnológico, tiene más autonomía y es más barato. Allí en el mercado chino parte de los 253.500 yuanes, unos 30.000 euros, y tienes a cambio un vehículo que ofrece hasta 835 km de autonomía según el ciclo CLTC y arquitectura de 800 voltios.
Fuente | Electrek