Los resultados de los últimos test realizados por el Polestar 2 lo sitúan como uno de los coches eléctricos más seguros probados por el Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos (Euro NCAP), tras alcanzar una calificación de cinco estrellas.
El Euro NCAP acaba de publicar los resultados del Polestar 2, que muestra la fortaleza y seguridad del fastback sueco a la hora de proteger a sus ocupantes ente una colisión, según las últimas pruebas y protocolos realizados por el ente europeo.
El Polestar 2 también sale favorecido en la comparativa con otros coches eléctricos premium lanzados recientemente fuera de su segmento; debe tenerse en cuenta que estos vehículos se probaron de acuerdo con protocolos más antiguos y menos estrictos en años anteriores.
Desarrollado en Europa
El coche eléctrico ha sido desarrollado en el Centro de Seguridad de Volvo en Gotemburgo, Suecia. La resistencia a los choques del automóvil ha sido, como es tradición en la casa escandinava, una de las principales prioridades.
Para Thomas Ingenlath, CEO de Polestar: “Volvo Cars es uno de nuestros fundadores y, al compartir su experiencia con nosotros, la seguridad es una competencia fundamental en nuestros coches. Esto se refleja en la excelente calificación Euro NCAP de Polestar 2 ”.
El equipo de seguridad de este automóvil es considerado por la marca de primer orden, contando con ocho airbags de aire, incluidos los centrales.

El ID.3 ya no es el único
Hasta ahora el Volkswagen ID.3 era el único coche eléctrico equipado con airbags laterales interiores (también conocidas como airbags centrales), que había sido probado por Euro NCAP.
En las pruebas ha destacado el sistema diseñado para afrontar una colisión mediante una compensación parcial severa (SPOC), solución diseñada para mitigar el impacto tanto en la batería como en el habitáculo.
Además de los sistemas activos y pasivos de seguridad , los elementos de seguridad de alta tecnología tienen como objetivo garantizar que la seguridad se extienda más allá de la integridad estructural y la protección de los ocupantes, incluido el soporte de detección de vehículos, ciclistas y peatones, así como los sistemas de advertencia y prevención de salida de carriles y caminos.
El Polestar ha obtenido beneficios de la incorporación del Pilot Assist, un sistema de asistencia al conductor, que utiliza un radar y una cámara para ayudar durante la aceleración, el frenado y la dirección a velocidades de hasta 140 km/h.

Fuente | Polestar
Bonito coche, lastima de los problemas que tuvieron.
Que ganas de que vendan el Polestar 2 en ESP !!
Más competéncia !!
Saludos 🙂
No se va a vender en España.
¿Aún no te has enterado?
No me gusta los suv pero este siendo de volvo es sinónimo de seguridad, no por los últimos modelos. Veo que se han puesto las pilas de nuevo en esta materia.
Lástima de precio, es inalcanzable for me
Nada es imposible. Hay que confiar en uno mismo y ir paso a paso. Trabajando y ahorado sin malgastarlo en unos años tendrás lo suficiente para montarte tu propio pequeño negocio y así subiendo. Hay que confiar en ti mismo y ir por los objetivos que tu quiere alcanzar de verdad.