El Audi A4 e-tron llegará en 2026 con más de 600 kilómetros de autonomía y versión RS
Audi ampliará el próximo año la oferta de berlinas eléctricas con la versión de altas prestaciones del A4 etron. Una propuesta que apostará por la calidad y la potencia como principales argumentos de venta.
Audi está preparándose para ampliar su oferta de coches eléctricos, y después del A6 e-tron, le tocará el turno al A4 e-tron. Un modelo algo más compacto que contará con una línea afilada, y que además el próximo año tendrá una versión de altas prestaciones, la RS.
Y es que la demanda de berlinas está resurgiendo en Europa después del paso del tsunami SUV. Cada vez hay más y mejores propuestas, y donde Audi juega con la experiencia de muchos años diseñando y fabricando algunos de los modelos más icónicos.
Después del Q6 e-tron y el A6 e-tron, el A4 será el tercer modelo en usar la plataforma PPE. Una arquitectura, desarrollada conjuntamente con Porsche, que también se emplea en el Macan y el próximo Cayenne eléctrico.
Como suele ser la norma en las berlinas de Audi, el A4 e-tron estará disponible con dos carrocerías: sedán de cuatro puertas y familiar Avant de cinco. Oliver Hoffmann, jefe de tecnología de la compañía, ha confirmado que las proporciones del nuevo A4 serán muy diferentes a las de su predecesor térmico gracias al uso de una plataforma dedicada.
La oferta de motores será amplia, con versiones de un motor trasero, pero también, según la prensa alemana, habrá modelos de dos motores y tracción total, incluyendo una variante de altas prestaciones, RS A4 e-tron, que llegará en 2026 para competir contra rivales como el Tesla Model 3 Performance, o el BMW i4 M50.
Su sistema de propulsión será, muy posiblemente, el mismo que lleva el Audi A6 e-tron intermedio, que rinde 450 kW (612 CV) y que se quedará por debajo de los brutales 600 kW (804 CV) que tendrá el A6 más potente, que llegará este año al mercado.
Quedaría también saber el precio del A4 RS etron. Lo más probable es que este se aleje bastante de los 57.490 euros que cuesta el Tesla Model 3 Performance, con sus 461 kW (627 CV). Este se colocará más cerca, o por encima, de los 80.500 euros que cuesta el BMW i4 M50, que cuenta con un sistema de propulsión de 400 kW (544 CV)
Lo que está claro es que 2026 será un año apasionante para los fans de las berlinas eléctricas compactas, que verán como las marcas premium alemanas amplían la oferta. Y es que además de BMW y Audi, veremos la llegada de propuestas como la variante AMG del Mercedes CLA, así como el nuevo BMW i3, que renacerá de la mano de un diseño radicalmente diferente al original, y que será el primer M3 eléctrico de la historia.