Los datos reales muestran la duración de las baterías de los coches eléctricos usados

Las baterías de los coches eléctricos están demostrando una duración media superior a lo esperado y mucho mejor de lo que algunos videntes pronosticaban, logrando mantener más del 90% después de 120.000 km.

Los datos reales muestran la duración de las baterías de los coches eléctricos usados

4 min. lectura

Publicado: 11/02/2025 09:55

Si nos diesen un euro cada vez que escuchamos aquellos de «una batería te durará cinco años y luego habrá que cambiarla» seríamos ricos. Y es que el desconocimiento de muchos les hace convertirse en pitonisos con mucho de místico y nada de ciencia. Pero por suerte, los diferentes estudios están demostrando que estos «terraplanistas» del motor no tienen razón, y la duración de las baterías de los coches eléctricos usados son mayores de lo que auguraban.

Son varios los estudios que están publicando los resultados de sus análisis del estado de las baterías de los coches que están cumpliando años, y acumulando kilómetros en sus marcadores.

Por ejemplo, hace un par de meses publicábamos un artículo con los resultados obtenidos por la empresa de certificación alemana Dekra, que con datos obtenidos a partir de más de 25.000 pruebas del estado de salud de las baterías en coches eléctricos, obtuvieron como resultado que incluso con kilometrajes elevados, en la mayoría de los casos los vehículos han logrado mantener más de un 90% de su capacidad original.

También hemos repasado los resultados de un estudio realizado por la consultora P3 Group, que ha analizado más de 7.000 vehículos del mercado de ocasión con toda clase de perfiles de conducción y uso, incluyendo unidades con un kilometraje superior a los 300.000 km, llegando a la conclusión de que la degradación es menor de lo esperado, y que no es lineal.

Según sus datos, a los 30.000 km, la pérdida media ronda el 5%; es decir, el pack retiene un 95% de su capacidad original. A los 100.000 km se sitúa en un 90%, pero a partir de ahí se estabiliza: entre los 200.000 y 300.000 km la tendencia de pérdida es casi horizontal, acercándose su capacidad real al 87%.

Mayor duración de las baterías de los coches eléctricos

Versión restyling del Kona Electric

Ahora el último estudio nos llega desde Australia, donde la empresa de venta de vehículos de segunda mano Pickles ha realizado un pequeño estudio, apenas 200 vehículos como muestra, pero que de nuevo vuelve a darnos datos positivos sobre el rendimiento de las baterías de los coches usados, tanto con el paso de los kilómetros, pero también con el paso de los años. Esto último algo que no se suele tener en cuenta en los estudios.

Los resultados muestran que los coches analizados, de media mantienen el 90,1% de su capacidad original después de 120.000 kilómetros.

Según el estudio, los australianos recorren una media de 12.100 km al año con sus coches, por lo que hablamos que después de 10 años, su vehículo mantendrá más del 90% de la capacidad original de la batería.

El informe también analizó el rendimiento con la edad, determinando que un coche eléctrico de cuatro años mantiene en promedio el 93,7% de su autonomía original.

Esto significa que los compradores de coches eléctricos de segunda mano, en condiciones normales, no necesitarán cambiar la batería de su vehículo, incluso después de una buena cantidad de km y años. Algo que debería arrojar mayor confianza en el mercado de ocasión.