BYD cambia de rumbo y apuesta por los híbridos enchufables en Europa

BYD da un giro a su estrategia en Europa con una nueva ofensiva híbrida. Tras un inicio irregular, refuerza su red, adapta su oferta y diversifica su tecnología. El objetivo: convencer al cliente europeo más allá del coche eléctrico.

BYD cambia de rumbo y apuesta por los híbridos enchufables en Europa

3 min. lectura

Publicado: 30/04/2025 09:38

El fabricante chino BYD ha decidido ajustar su enfoque en Europa para incluir una estrategia más equilibrada entre coches eléctricos puros e híbridos enchufables. La empresa lanzará este año dos nuevos modelos híbridos enchufables en el continente.

Hay que convencer al cliente, y no todo el mundo está preparado para lo eléctrico”, afirmó Maria Grazia Davino, responsable de la marca para Europa Central, durante la conferencia Reuters Automotive celebrada en Stuttgart.

El giro estratégico responde a los problemas de la compañía en su desembarco europeo, marcado por una red de concesionarios insuficiente, escaso conocimiento del mercado local y una oferta de producto limitada al coche eléctrico puro. Con ventas por debajo de lo esperado, BYD ha optado por diversificar su propuesta.

Actualmente, la marca ofrece solo un híbrido enchufable en Europa, el Seal U DM-i, que combina un pequeño motor de gasolina con una batería de 26.6 kWh que le ofrecen una autonomía eléctrica de hasta 125 km según el ciclo WLTP.

El BYD Seal 06 DM-i ha sido avistado en España durante sus pruebas

A este se sumarán dos nuevos modelos, uno de ellos casi seguramente el Seal 06 DM-i, consolidando así una doble línea de producto: eléctrica por un lado, y la tecnología DM-i por otro. Este cambio también busca mitigar el impacto de los aranceles que la Unión Europea impone a los modelos 100% eléctricos fabricados en China.

Para reforzar su presencia en Europa, BYD está invirtiendo en la creación de filiales nacionales, con el objetivo de adaptar mejor su distribución, atención al cliente y comunicación al perfil de cada país. “Esta localización requiere tiempo y grandes inversiones. Hay que construirlo todo desde cero”, explicó Davino, quien anteriormente formó parte del grupo Stellantis.

La estrategia híbrida ya empieza a dar resultados. Las ventas de BYD en Europa durante el primer trimestre de 2025 alcanzaron los 37.000 vehículos, una subida notable frente a los 8.500 del mismo periodo del año anterior. En Alemania, donde sus cifras habían caído en 2024, el inicio de 2025 ha marcado un repunte con más de 1.200 unidades registradas entre enero y marzo.

Además de los nuevos híbridos, BYD planea introducir su modelo de acceso Dolphin Surf (Seagull) y ampliar la gama premium Denza, presentada recientemente en Milán. Más detalles sobre esta ofensiva se anunciarán durante el próximo 27 de mayo.

Este artículo trata sobre...

Carlos Noya

La opinión de Carlos Noya

El cambio de rumbo de BYD hacia una estrategia más equilibrada entre híbridos y eléctricos en Europa demuestra madurez y pragmatismo. Entender que el consumidor europeo no está del todo listo para una electrificación total, y actuar en consecuencia, podría marcar la diferencia entre una expansión fallida y un éxito sostenido. La apuesta por la localización y el servicio también refuerza la idea de que esta vez BYD va en serio. Ahora queda por ver si da resultados.