
Cuestión de vida o muerte. Tesla confirma que lanzará su modelo económico en junio
Tesla insiste en lanzar un coche eléctrico asequible antes del verano, pese a rumores de retraso. La marca ya tiene listas sus fábricas para el nuevo modelo, que podría ser una versión más barata del Model Y. Este movimiento llega en medio de resultados financieros a la baja y una demanda debilitada.

Tesla acaba de publicar sus resultados económicos del primer trimestre de 2025, que han sido muy preocupantes. Algo que se suma a la caída de ventas y la polarización provocada por Elon Musk, que dibuja un panorama muy complicado para la marca americana. Ahora, desde Tesla parece que han visto la luz, y han confirmado que el proyecto de lanzar versiones más económicas sigue su curso, y que están lelgarán tan pronto como este próximo mes de junio.
Aunque ya se venía hablando desde hace tiempo de un vehículo económico, Tesla insiste ahora en que sus próximos lanzamientos son «más cruciales que nunca». Cuestión de vida o muerte en estos momentos, donde solo un giro de guion puede encauzar la marcha de la compañía.
La marca aún no ha desvelado oficialmente cuál será esa opción asequible, se rumorea si será una versión básica del Model Y/Model 3, o un nuevo modelo basado en la arquitectura del futuro Cybercab, pero lo que sí se sabe es que las líneas de producción ya están listas para comenzar la fabricación en la primera mitad del año.

Este anuncio ha sorprendido incluso a los más atentos al progreso de Tesla, ya que llega pocos días después de que Reuters informara sobre un posible retraso del nuevo eléctrico barato. Incluso los inversores habían asumido que la marca no lograría cumplir con el calendario previsto, lo que hizo bajar aún más el valor de sus acciones que están en caída libre este año.
Sin embargo, parece que el retraso aún no es definitivo. Durante la presentación de resultados, el director financiero Vaibhav Taneja aseguró que el inicio de producción del nuevo modelo económico «sigue previsto para junio«.
¿Cómo planea Tesla cumplir con esos plazos tan ajustados? La marca afirma que logró adaptar sus fábricas para los nuevos modelos mientras preparaba la producción del renovado Model Y, lo que podría evitar tener que realizar grandes cambios en sus instalaciones.
Algo que nos indica casi con total seguridad que hablamos de versiones «afeitadas» en cuanto a prestaciones y equipamiento, y no nuevas propuestas.
En su informe, Tesla admite que el cambio en las líneas de producción del nuevo Model Y provocó varias semanas de parón, pero también permitió dejar listas las fábricas para más lanzamientos durante el año. En palabras de la propia empresa: “Dada la incertidumbre económica provocada por los cambios en las políticas comerciales, las opciones más asequibles son más críticas que nunca”.
Tesla ha prometido desde hace tiempo un coche eléctrico de nueva generación por debajo de los 30.000 dólares (antes era de 25.000 dólares) aunque no queda claro si ese precio incluye ayudas públicas. También están en camino el Cybercab y el camión Semi, que estaba previsto iniciaran su producción piloto este año, pero los aranceles permite a Tesla ganar algo de tiempo dilatando este inicio.
Sobre las nuevas propuestas que llegarán este año, una de las claves podría estar en los detalles ofrecidos por Lars Moravy, vicepresidente de ingeniería de vehículos de Tesla. En la misma presentación, Moravy aseguró que la producción está lista y que solo están resolviendo «problemas de última hora uno a uno» antes del lanzamiento. Eso sí, advirtió que la producción del modelo económico será lenta debido a la inestabilidad del sector automovilístico.
Moravy también explicó que el mayor reto para diseñar el modelo asequible ha sido ceñirse a las líneas de producción existentes. Para lograr el objetivo de precio inferior a 30.000 dólares, el coche debe fabricarse en las líneas actuales. De nuevo, otra señal de que hablamos de modelos actuales adaptados para ser más económicos.

Preguntado por los analistas, Moravy ofreció más pistas: “Con las recientes mejoras en las plataformas del Model 3 y Model Y, hemos hecho coches bastante buenos a precios bastante buenos, y hemos añadido muchas prestaciones. Nuestra intención no es fabricar un coche peor que cualquiera que hayamos producido antes”.
En resumen, aunque no se ha confirmado de forma rotunda que se trate de un Model Y más barato, Tesla deja abierta la posibilidad de lanzar versiones más económicas del Model Y y Model 3, en lugar de un nuevo modelo completamente distinto, que tendrá que esperar un poco más para llegar al mercado.
Tesla necesita recuperar terreno. Sus cifras muestran que los consumidores ya no compran sus coches como antes. Mientras la industria del coche eléctrico creció un 11,4% en EE.UU., las entregas globales de Tesla cayeron un 13%. La propia compañía ya había avisado de que “el cambio en el clima político” podría afectar a la demanda a corto plazo.
¿Será suficiente una opción más económica de los actuales modelos para que Tesla recupere terreno, o al menos deje de caer? Nadie lo sabe. Pero si la marca quiere cambiar su suerte, va a necesitar algo más que una versión «light» del Model Y o del Model 3, aunque ayudarán.