Los fabricantes chinos tienen un problema. Sus renovaciones dejan obsoletos a los actuales modelos a la venta en Europa

El nuevo Xpeng P7+ añade un sistema de carga ultrarrápida que reduce todavía más los tiempos de carga de su nueva versión que se acerca a los de un coche con motor de combustión.

Los fabricantes chinos tienen un problema. Sus renovaciones dejan obsoletos a los actuales modelos a la venta en Europa
XPeng P7+

4 min. lectura

Publicado: 23/04/2025 08:46

La idea de diversificar y expandir sus operaciones suene genial en la cabeza de los directivos de los fabricantes chinos. El problema es que vivimos en la era de la información donde una noticia en el gigante asiático llega en segundos a Europa. Algo que choca con su estrategia de lanzar profundas renovaciones en su mercado, para luego aplicarlas meses o años después en su gama europea. Algo que están sufriendo de forma intensa diferentes marcas, como Xpeng.

Hace unos días podíamos ver como el Xpeng G6 recibía una importante renovación en China. Un SUV eléctrico que disfrutaba de grandes cambios en su equipamiento, hasta 81 cambios en total anunciaba la marca china. El problema, que primero se aplicará a los modelos a la venta en China, y algún día lo harán a los europeos.

El resultado es que los interesados en la actual generación posiblemente dilatarán su compra esperando estas novedades, algo que incluso ha supuesto una protesta de la agencia de medios de Xpeng en España que se quejaba de la noticia donde indicábamos que no era un buen momento para comprarse el G6 a la vista de los grandes cambios de la nueva versión.

Un nuevo G6 que llegó al mercado chino en marzo, y que de momento no hay noticias cuándo lo hará al europeo.

Presentación del nuevo sistema de carga ultrarrápida de Xpeng

Ahora, Xpeng lo ha vuelto a hacer, esta vez con la berlina P7. Esta recibió una renovación en noviembre del pasado año, con la llegada de la variante P7+. Esta añade cuenta con versiones con potencias de 245 y 313 CV, y baterías LFP de 60,7 y 76,3 kWh, y tiene una autonomía de 602 o 710 km (CLTC). Solo está disponible con tracción trasera y cuenta con un enorme maletero de 725 litros.

Su precio parte de 186.800 yuanes (24.229 euros), claramente por debajo del Tesla Model 3. Factores que le han convertido en un éxito de ventas, en China, y que ahora apenas cinco meses después añadirá una importante novedad. Un sistema de carga ultrarrápido mucho más capaz.

Según el presidente y fundador de Xpeng, He Xiaopeng, este será capaz de alcanzar una tasa de carga de 5 C, por las 3C actuales, lo que supondrá que el proceso de carga del 10 al 80% bajará de los 20 minutos actuales a apenas 12 minutos, y podrá recuperar 420 km de autonomía en solo 10 minutos.

Xpeng P7

Su precio en China será de 208.800 yuanes, 25.149 euros al cambio, lo que le colocarán en la parte intermedia de la gama del P7+, y de nuevo, muy por debajo del Tesla Model 3, que arranca en los 235.500 yuanes en su versión estándar, con 634 km CLTC.

Factores que se suman a su mayor equipamiento, que incluye un sistema de conducción autopilotado que Xpeng quiere evolucionar este mismo año para elevarlo al Nivel 3, lo que sería un paso adelante enorme para la marca, y que dibujan un complicado panorama para los distribuidores europeos que ven como las variantes chinas son enormemente más atractivas que las disponibles en nuestro mercado.

Este artículo trata sobre...