
No hay nada que hacer, el mercado pide más baterías para coches eléctricos y China sigue arrasando
CATL y BYD son los líderes indiscutibles del mercado de baterías para coches eléctricos. Las cifras del primer semestre del 2025 vuelven a dejar en evidencia que estas dos empresas chinas dominan con mano de hierro el mercado.

Occidente puede pelear con China en el desarrollo de coches eléctricos, al menos lejos de las fronteras del gigante asiático. Las marcas tradicionales pueden traer nuevos vehículos, aunque quizás no al mismo nivel de precios. Pero hay algo de lo que no se puede dudar: los fabricantes chinos dominan con mano de hierro en el campo de las baterías, que no deja de ser el principal componente de este tipo de vehículos.
Y no parece que esto se vaya a revertir en mucho, mucho tiempo. La brecha entre los dos principales productores de baterías a nivel mundial sigue creciendo, vistas las cifras que nos ha deparado el mercado tras el primer semestre del 2025. El mercado pide cada vez más coches eléctricos, por lo que la demanda de baterías crece. Pero lo que también crece es el dominio de CATL y BYD, grandes dominadores del mercado.
En los seis primeros meses del año, la producción de baterías alcanzó los 504,4 GWh, lo que significa un 37,3% más que el mismo período del año anterior. Para que te hagas una idea, en todo el 2022 se contabilizo una producción de 515 GWh, lo que habla de la subida exponencial de la fabricación de baterías en todo el mundo. De todo el pastel, CATL y BYD se quedan con el 55,7%, alcanzando conjuntamente los 280,8 GWh. Para ser honestos, es la primera la que está marcando realmente los tiempos, con BYD consolidada en la segunda posición.

CATL abarca el 37,9% del mercado de baterías para coches eléctricos, con una producción de 190,9 GWh, cediendo eso sí un poco de cuota de mercado a pesar de incrementar su producción también un 37,9%. BYD está en ascenso, con un 17,8% de cuota y un aumento del 58,4% interanual, acaparando ahora el 17,8% del mercado. La surcoreana LG, una de las excepciones no chinas en el ranking, se mantiene en tercera posición, pero ha caído de las dos cifras en tan solo un año: pasó del 12,3 al 9,4% actual.
CATL ha conseguido una posición dominante gracias a una producción masiva que comenzó ya hace muchos años, con alianzas importantes con grandes fabricantes y una apuesta por la innovación. La compañía china está implicada en otros desarrollos, como las estaciones de intercambio de baterías, sistemas de almacenamiento estacionario, nuevas químicas como las de iones de sodio o las de estado sólido, así como en una expansión internacional que atañe a nuestro país.

Por su parte, BYD se ha consolidado como principal fabricante de coches eléctricos a nivel mundial, sobrepasando ya a Tesla en este apartado, gracias sobre todo a su poderío en el mercado local chino. Build Your Dreams ha conseguido capitalizar su propio ecosistema, ya que produce los coches, las baterías (con las LFP Blade como protagonistas), cuenta con una importante red de sistemas de transporte, almacenamiento… y también está diversificando en nuevos negocios.
El resto de competidores se tiene que conformar con menos de un 5% del pastel cada uno: la chinas CALB o Gotion, las surcoreanas SK On o Samsung SDI (esta última no solo ha cedido cuota de mercado, también ha producido menos que el año pasado) y la japonesa Panasonic siguen a la zaga según los datos facilitados por SNE Research.