¿Y si la pila de combustible fuese la solución para los trenes? India estrena el proyecto más ambicioso hasta la fecha

En uno de los países donde más se utiliza el tren, se están realizando pruebas exitosas para reducir significativamente las emisiones contaminantes. India apostará por el hidrógeno para impulsar su transporte ferroviario gracias a la inversión de su gobierno.

¿Y si la pila de combustible fuese la solución para los trenes? India estrena el proyecto más ambicioso hasta la fecha
India prueba con éxito sus primeros trenes impulsados por hidrógeno.

0 min. lectura

Publicado: 01/08/2025 11:58

En India, el país más poblado del mundo, existe uno de los entramados ferroviarios más grandes y complejos de todo el mundo. Para que te hagas una idea, más de 20 millones de personas utilizan a diario el tren en el país, lo que habla de la gran importancia de este medio de transporte allí. Así pues, te puedes imaginar que el uso predominante de los trenes diésel provocan importantes cantidades de emisiones contaminantes a la atmósfera.

Para corregirlo, India está llevando a cabo un importante plan, en línea con una clara apuesta por la electrificación en sectores cercanos como el de las motos eléctricas, que están en auge. Para los trenes, se está probando una esperanzadora solución: la pila de combustible. El hidrógeno debería ser en un futuro muy cercano una solución perfecta para dar servicio a millones de ciudadanos y turistas del país, más sostenible, silenciosa y capaz.

No es una apuesta cualquiera: el gobierno indio ha invertido casi 300 millones de euros para el desarrollo de 35 trenes con pila de combustible, unos trenes que aspiran a ser los más potentes de su clase y más avanzados que los que ya vemos en otras regiones del mundo, como aquí en Europa. Por el momento, las primeras pruebas con la tecnología ‘Driving Power Car’, en el Integral Coach Factory de Chennai, han sido un éxito.

El tren impulsado por hidrógeno alcanza los 1.200 CV de potencia, un hito importante si lo comparamos con las soluciones actuales, que se quedan por la mitad de esta cifra. Esto permite, además de ser una alternativa más sostenible, gracias a que el único subproducto resultante es agua, transportar muchos más vagones. Se espera que los trenes de hidrógeno en India puedan albergar 10 vagones, frente a los 5 vagones de las propuestas que ya conocemos. Eso permitirá transportar a más personas e incluso ofrecer opciones de viaje diferentes, como experiencias premium.

La primera ruta será la que una Jind y Sonipat, en Haryana, la cual se utilizará como banco de pruebas para lanzarlo a otros recorridos, y quién sabe si servirá de ejemplo para otros países y otras aplicaciones. Llevamos ya mucho tiempo hablando de las dificultades del hidrógeno para ser una opción viable en el transporte por carretera. Mientras que en lo que se refiere a turismos la situación es crítica, siempre se ha hablado de que para el transporte pesado, donde las dificultades de electrificación son mayores, la pila de combustible sería algo ideal (camiones, barcos…).

Estos trenes impulsados por hidrógeno tienen otras ventajas, como por ejemplo la reducción de la contaminación acústica. Cuántas veces hemos visto vídeos de trenes pasando por el centro de ciudades en India: un tren de estas características reduciría las molestias. Además, pueden dar servicio a líneas no electrificadas sin necesidad de instalar la costosa infraestructura. No obstante, los retos son importantes, como es la de establecer una infraestructura de abastecimiento de hidrógeno, que es limitada. En este sentido India aspira a ser uno de los principales puntos neurálgicos del hidrógeno verde para finales de esta década, gracias a su uso cada vez mayor de la energía solar.

Fuente | GulfNews