Tesla renueva su camión eléctrico Semi con más eficiencia y autonomía

Tesla ha presentado una actualización del camión eléctrico Semi, con un diseño renovado y mejoras en eficiencia, carga y preparación para la conducción autónoma. Su producción a gran escala, si no hay novedades, arrancará en 2026.

Tesla renueva su camión eléctrico Semi con más eficiencia y autonomía

5 min. lectura

Publicado: 08/11/2025 08:32

Tesla ha actualizado el diseño de su camión eléctrico, el Tesla Semi, con cambios importantes tanto en la parte estética como técnica. El nuevo modelo cuenta con un chasis rediseñado, faros renovados, mejoras en la aerodinámica y una estructura optimizada para aumentar su carga útil.

Durante la reunión anual de accionistas celebrada ayer, Elon Musk apenas dedicó tiempo al Semi, pero sí confirmó algo clave: el camión entrará en producción a gran escala el próximo año. Por supuesto, los plazos "elonianos" no son muy fiables habitualmente, pero son los únicos que tenemos.

Presentado originalmente en 2017, el Semi ha pasado por un largo proceso de desarrollo, pero Tesla asegura que ahora está más preparado que nunca para su lanzamiento comercial en mayor volumen.

Un Semi más eficiente y con más capacidad

Tesla renueva su camión eléctrico Semi con más eficiencia y autonomía

La compañía ha revelado que el camión eléctrico será “más eficiente”, con “mayor capacidad de carga” y un diseño preparado para operar de forma autónoma. Tesla acompañó el anuncio con una nueva imagen del Semi actualizado, en la que se aprecian varios cambios visibles respecto a la versión anterior.

El parabrisas envolvente se ha reducido de tamaño, el parachoques delantero presenta un nuevo diseño y el techo adopta una inclinación más redondeada. También destacan los nuevos faros, que recuerdan a los del Model 3 actualizado.

Aunque Tesla asegura que el rediseño mejora la eficiencia, el fabricante sigue mencionando el mismo dato que ya había comunicado: unos 1,7 kWh por milla, lo que equivale a 105 kWh cada 100 km. En pruebas reales, el Semi ha mostrado cifras entre 96 y 107 kWh/100 km. Esto le permite lograr una autonomía de unos 805 km, con un sistema de carga de 1.2 MW.

Por ejemplo, hace unos días hemos podido ver los resultados de las pruebas reales del Mercedes-Benz eActros 600 por parte de DHL en Suecia, y nos indicaban un consumo medio de 116 kWh a los 100 km.

Tesla Semi Megacharger

Dan Priestley, responsable del programa Tesla Semi, comentó que el modelo de producción incluirá “una inmensa cantidad de mejoras” basadas en la experiencia de la flota piloto y el trabajo de los equipos de ingeniería de Tesla. Aunque no dio más detalles, dejó entrever que los cambios afectan tanto al hardware como al software del vehículo.

Producción y lanzamiento: 2026 será el año del despegue

Pese al entusiasmo, Tesla volvió a confirmar un nuevo retraso en el calendario. El Semi se fabricará finalmente en la nueva planta de Nevada, con el inicio de la producción previsto para el segundo trimestre de 2026, y la producción en volumen durante la segunda mitad del mismo año.

Esta demora se suma a los continuos aplazamientos desde su presentación original, aunque Musk insiste en que la espera valdrá la pena. El camión, según el propio CEO, está diseñado para liderar el transporte pesado eléctrico, tanto por rendimiento como por costes operativos.

Uno de los grandes interrogantes sigue siendo su precio. En 2017, Tesla anunció un coste de 150.000 euros para la versión de 480 kilómetros de autonomía y 180.000 euros para la de 800 kilómetros. Desde entonces, la compañía no ha actualizado oficialmente estas cifras, aunque algunos clientes tempranos hablan de un “aumento considerable”.

Aun con ese incremento, los costes de operación —sin combustible ni mantenimiento de motor térmico— deberían situar al Semi como una opción rentable para rutas cortas y medianas, especialmente en operaciones de reparto o transporte repetitivo, donde el camión puede recargar siempre en el mismo punto.

Los expertos en logística lo tienen claro: el éxito inicial de los camiones eléctricos no estará en los trayectos largos, sino en las rutas fijas y predecibles. Allí es donde Tesla puede marcar la diferencia, ofreciendo un vehículo potente, eficiente y libre de emisiones que, poco a poco, vaya sustituyendo a los diésel en las flotas de transporte.

Este artículo trata sobre...