Esto es de lo que se deben preocupar las marcas europeas por los coches eléctricos chinos, y no es el precio

El CEO de la marca norteamericana Rivian, RJ Scaringe, ha dado su opinión acerca de los fabricantes chinos y de cómo se están comiendo el mercado con sus modelos electrificados. Las marcas occidentales deben olvidarse de los costes y centrarse en la tecnología.

Esto es de lo que se deben preocupar las marcas europeas por los coches eléctricos chinos, y no es el precio
Estas son las razones del éxito de las marcas chinas con sus coches eléctricos, según el CEO de Rivian.

0 min. lectura

Publicado: 03/09/2025 10:51

Los coches chinos han llegado para quedarse. Y de hecho, serán todavía más protagonistas según vaya creciendo el mercado de vehículos eléctricos en los próximos años. En China, los fabricantes locales tienen ya el mando absoluto, dejando atrás épocas pasadas en las que las marcas occidentales, como Volkswagen, eran las protagonistas. Su expansión internacional no ha hecho más que empezar pero ya están haciendo mucho ruido.

Muchos pueden no llegar a entender o poner en duda a estos vehículos procedentes desde el gigante asiático, cuando hace una década eran casi el hazmerreír en Occidente por sus “copias baratas” y por estar muy, muy alejados de los estándares automovilísticos que tenemos a este lado del mundo. Ahora, en muy poco tiempo, son ya la referencia: marcas como BYD o MG empiezan a comer el terreno de las marcas europeas, mientras que en China otras como Chery, Xiaomi, NIO, Xpeng… se aúpan a los primeros puestos.

Todos piensan lo mismo: las marcas chinas han logrado este éxito por sus precios excesivamente bajos. No es extraño ver coches eléctricos que se venden en China a más de la mitad de precio que en Europa. Por ejemplo, un BYD Atto 3 se puede llegar a vender en China por menos de 15.000 euros al cambio, mientras que en nuestro país, antes de ayudas y descuentos, ronda los 38.000 euros. Y así con cualquier modelo que quieras comparar.

Esta “obsesión por los precios” no debería producirse en los fabricantes occidentales, o al menos es lo que piensa el CEO de Rivian, RJ Scaringe. El máximo responsable de la marca norteamericana, dedicada también a coches eléctricos, explica las razones detrás del éxito de las marcas chinas para lograr llegar a este nivel de precios, y por qué es imposible que sean tan baratos en mercados como Europa, y ya no digamos en Estados Unidos.

Europa da un golpe de realidad a BYD, que retrasará la producción en su fábrica de Hungría
Las marcas chinas han generado una base sólida desde hace años para producir coches eléctricos a muy bajo coste.

¿Por qué son tan baratos los coches eléctricos en China?

Los factores por los que las marcas chinas venden sus coches eléctricos tan baratos son varios: los enormes subsidios gubernamentales de China, los menores costes laborales, costes de capital menores, el aprovechamiento de la propiedad intelectual occidental… lo que ha llevado a un exceso de capacidad en las fábricas y a una cruenta guerra de precios que, en su opinión, es insostenible.

Si las marcas chinas no han llegado a ser tan baratos en este lado del mundo (y aún así logran ser más económicos) se debe también a varios factores: las normas de seguridad más estrictas que deben cumplir para poner sus coches en nuestras carreteras o los aranceles proteccionistas, que llegan incluso al 100% en Estados Unidos. No obstante, para el CEO de Rivian los fabricantes occidentales no deberían fijarse en el precio, sino en la tecnología.

«En China no existe una fórmula mágica que facilite la fabricación de coches: existen toda una serie de factores que conducen a una base de costes general más baja», dijo RJ Scaringe, que apunta incluso más alto. «Creo que todos deberían planificar y diseñar su conjunto de tecnologías. La obsesión por el coste es totalmente errónea. Lo alarmante, si se analiza la industria en su conjunto, es que la tecnología es mucho mejor. Si yo fuera un fabricante ya existente, me preocuparía menos por el coste y me centraría más en que sus coches son realmente mejores».

Simple y llanamente ese es el motivo por el que también triunfan: los coches eléctricos chinos son mejores, son “smartphones sobre ruedas”, con sistemas multimedia avanzados, potentes y perfectamente integrados, con actualizaciones de software frecuentes, se pueden cargar a potencias elevadísimas y con una capacidad de desarrollo, en el caso de las marcas, en pocos meses. Y recordemos que pronto tendremos a las marcas china construyendo sus coches ya aquí en Europa. Si no ganarán entonces por costes, ya que podrán ser iguales, entonces ganarán a las marcas occidentales por su tecnología.

Fuente | InsideEVs

Este artículo trata sobre...