Los rumores dicen que Porsche abandonará China. La marca lo desmiente, pero las cifras de ventas se desploman

Porsche atraviesa un delicado momento en China, donde sus ventas ha caído casi un 30% este año, a la espera de la llegada de nuevos modelos eléctricos que logren revertir la situación.

Los rumores dicen que Porsche abandonará China. La marca lo desmiente, pero las cifras de ventas se desploman
Concesionario de Porsche en China

3 min. lectura

Publicado: 29/04/2025 12:50

Desde hace unos días corre el rumor de que Porsche abandonará el mercado chino debido a la fuerte caída de ventas que está sufriendo. Un factor que se suma a la paralización de envíos a Estados Unidos, que amenaza el futuro de la marca alemana. Desde Porsche se ha indicado que la salida del China no era cierta, pero los datos de ventas en el gigante asiático son demoledores.

Según los medios asiáticos, que mencionan canales oficiales de Porsche, la noticia sobre su marcha de China ha sido «un completo malentendido«. Porsche afirmó que continuará impulsando firmemente el proceso de electrificación en China y acelerará la provisión de soluciones de productos digitales locales. El próximo modelo eléctrico puro que se presentará en el país será el nuevo Cayenne eléctrico.

Anteriormente, Porsche había pospuesto el lanzamiento del Cayenne eléctrico puro hasta 2026 y planeaba priorizar el lanzamiento del 718 eléctrico.

Este cambio de planificación se explica en la bajada de ventas que está sufriendo la marca de Stuttgart, que también podría adelantar el lanzamiento del 718 eléctrico, que llegará justo después del SUV.

Porsche Cayenne eléctrico durante unas pruebas

Como recordamos, el Cayenne eléctrico se asentará sobre la plataforma PPE, con arquitectura de 800V, carga ultrarrápida, y también se lanzará la versión coupé. Además, la nueva generación del Cayenne se comercializará en conjunto con versiones puramente eléctricas, híbridas enchufables y de gasolina.

Gracias a esto, Porsche espera que en 2025 se revierta la mala dinámica en la que ha entrado la marca en el que era uno de sus principales mercados, con más del 25% de ventas. Algo que ha ido cambiando según aumentaba la presión de las marcas locales que se han metido de lleno en el segmento premium.

Ventas Anuales de Porsche en China

AñoUnidades vendidasCambio interanual
201986,752+8%
202088,968+2.6%
202195,671+7.5%
202293,286-2.5%
202379,283-15%
202456.887-28.2%

Como vemos, la caída de Porche en China está acelerándose, algo que esperan poder revertir en parte gracias a la llegada del Macan eléctrico, que debería impulsar el volumen gracias a sus muchos atractivos. Algo que nos indica que parte de las pérdidas de Porsche en este mercado se deben a la competencia, pero también a la falta de una oferta algo más amplia en el sector eléctrico, donde hasta ahora solo contaba con el exclusivo Taycan.

Ahora le toca el turno al Macan salvar los muebles, a la espera del Cayenne y el 718, que junto con el propio Taycan deberían dar forma a una familia algo más competitiva en un mercado chino que se está inclinando rápidamente por el coche eléctrico.

Este artículo trata sobre...