Apenas un año después de empezar sus ventas, Xiaomi ya entrega 30.000 unidades al mes

En apenas un año, Xiaomi ha logrado hacerse un hueco en el mercado de la mano de un modelo que ha sido todo un fenómeno de masas en China, y que ahora se enfrenta a un nuevo crecimiento y al inicio de los trabajos de la expansión internacional de la marca en mercados como Europa.

Apenas un año después de empezar sus ventas, Xiaomi ya entrega 30.000 unidades al mes
Xiaomi SU7 Ultra

4 min. lectura

Publicado: 01/04/2025 08:06

El 28 de marzo de 2024, Xiaomi comenzaba las entregas de su, de momento, primer y único modelo. El SU7. Una berlina eléctrica extremadamente competitiva que ha logrado hacerse un hueco en el mercado en muy poco tiempo, y que el pasado mes ha logrado rozar las 30 mil unidades entregadas.

En total se estima que el SU7 ha logrado acumular 29.000 unidades en marzo, lo que supone el sexto mes consecutivo por encima de las 20 mil unidades que pavimentan el camino para el objetivo de sacar adelante 350.000 coches este año.

Y es que la demanda está por encima de la capacidad de producción. Algo que nos indica que el éxito de Xiaomi en su primer intento es incluso mejor de lo que muestran una cifras que indican que en 2024 lograron entregar en torno a las 135.000 unidades, pero con 250.000 pedidos. Algo muy llamativo en un mercado extremadamente competitivo, donde hay cientos de miles de personas dispuestas a esperar meses por su unidad.

Los argumentos detrás de este éxito está en una relación diseño/prestaciones/precio muy importante. El SU7 está disponible en tres variantes: Standard, Pro y Max, con precios iniciales de RMB 215.900 (27.469 euros), RMB 245.900 (31.286 euros) y RMB 299.900 (38.157 euros) respectivamente.

Xiaomi SU7 Ultra

Las entregas de las versiones estándar y Max del SU7 comenzaron en abril de 2024, y las entregas del SU7 Pro comenzaron en mayo de 2024, siendo esta la más popular por su amplia autonomía, 810 km CLTC, que vendrían a ser unos 690 km WLTP.

El 27 de febrero de 2025, Xiaomi lanzó oficialmente el SU7 Ultra. La versión más radical y deportiva de la berlina que con sus 1.548 CV de potencia sacudieron el panorama del automóvil en todo el mundo. Una versión que barre a sus rivales más premium por prestaciones, y sobre todo con un precio entre dos y tres veces menor que competidores como el Porsche Taycan. Un SU7 Ultra que arranca en unos módicos 529.900 yuanes, unos 67.000 euros al cambio.

Xiaomi: segunda fase en marcha

Xiaomi YU7

Ahora, Xiaomi se prepara para dar un nuevo salto adelante con la llegada de su segundo modelo, el SUV YU7, que comenzará sus entregas este próximo verano. Esto permitirá al fabricante chino acercarse a su objetivo de entregar al menos las 350.000 unidades este año, para dar un nuevo salto en 2026, cuanto Xiaomi tendrá dos fábricas a pleno rendimiento, y espera llegar a las 655.000 unidades. Una cifra que le permitirá situarse a la altura en producción de coches eléctricos de grandes grupos a nivel global, como Volkswagen.

Y un año después llegará la expansión internacional, que llevará a Xiaomi hasta mercados como Europa. Una llegada prevista para 2027 y que incluso la marca china ya está preparando con la contratación de personal que ya trabaja en tenerlo todo listo para su desembarco europeo.

Este artículo trata sobre...