Xiaomi y Lepamotor tendrán los primeros híbridos enchufables con 500 kilómetros de autonomía eléctrica

Cómo no, sucederá en China, donde marcas como Xiaomi o Leapmotor estrenarán nuevos modelos con tecnología EREV y la batería de mayor capacidad para este tipo de vehículos. Una batería comparable a la de coches eléctricos de largo alcance.

Xiaomi y Lepamotor tendrán los primeros híbridos enchufables con 500 kilómetros de autonomía eléctrica
Los primeros híbridos enchufables con batería de 80 kWh de capacidad se harán realidad ya en 2026.

4 min. lectura

Publicado: 25/09/2025 13:02

¿Se les está yendo de las manos a los fabricantes chinos con los vehículos electrificados? No hay ninguna duda de que lideran con mano de hierro el mercado y que a cada mes que pasa, nos sorprenden con nuevos y mejores modelos. La tecnología híbrida enchufable, en su formato EREV con extensor de autonomía, está en auge en el gigante asiático. Y más que lo va a estar.

Fíjate, en agosto, la capacidad promedio de las baterías de los vehículos PHEV vendidos en China fue de 27,7 kWh. Una cifra muy en la media de la gran mayoría de modelos que están saliendo al mercado en los últimos tiempos. Sin embargo, hace poco nos sorprendió SAIC con el lanzamiento del IM LS9, un eléctrico de autonomía extendida que tenía un batería de 66 kWh. Ahora, esa cifra se quedará muy atrás después de lo que preparan Xiaomi, Leapmotor y Great Wall Motors: nuevos vehículos EREV con batería de 80 kWh.

Para que te hagas una idea, el último Tesla Model YL lanzado en China traía una batería de 82 kWh. Es decir, que la nueva generación de vehículos híbridos enchufables y eléctricos de autonomía extendida van a difuminar de una forma muy clara la línea que los separa con los eléctricos puros. Presentarán una autonomía eléctrica muy alta, entre 400 y 500 kilómetros, pero tendrán el respaldo de un motor de gasolina.

Xiaomi ya piensa en su tercer coche, un SUV familiar con tecnología EREV. ¿El YU9?
El futuro Xiaomi YU9 llevará tecnología EREV y podría estrenar esta nueva batería de 80 kWh de CATL

El medio local chino 36Kr Auto ha informado que ya hay tres modelos comprometidos con esta nueva batería de 80 kWh, que será de origen CATL: el Xiaomi Kulun EREV, que básicamente es el futuro SUV de 7 plazas que deberíamos conocer como YU9; el Leapmotor D19, un nuevo SUV grande de la marca respaldada por Stellantis que debutará el próximo mes de octubre; o el Tank 800 Hi4-Z de Great Wall Motor.

La clave estará en la batería que está preparando el gigante chino, CATL, de cara al año próximo. Si el mayor fabricante de baterías sorprendió con las baterías para Freevoy específicas para modelos PHEV, con más de 60 kWh de capacidad, esta nueva propuesta irá más allá: se trata de una batería NCM con alto contenido de níquel de la serie 8. Las baterías NCM ternarias actuales adoptan habitualmente una tecnología de la serie 5, con una proporción de níquel, cobalto y manganeso de 5:2:3, y si las de la serie 8 (8:1:1) no se habían impuesto (aunque ya se han visto en modelos de XPENG o NIO) es por la baja estabilidad térmica y vida útil demostrada.

Sin embargo, la tecnología desarrollada por CATL resuelve estos inconvenientes y además reduce el peso potencial de los híbridos enchufables. Un vehículo de estas características con una batería de tal tamaño puede llegar tranquilamente a las tres toneladas de peso, por lo que atajar el problema con esta nueva química es vital.

Fuente | CNEVPost

Xiaomi y Lepamotor tendrán los primeros híbridos enchufables con 500 kilómetros de autonomía eléctrica