
Buena autonomía, gran conectividad y precio ajustado: lo que ofrece el Geely EX5 en Europa
La última propuesta del Grupo Geely, propietaria de marcas como Volvo, Polestar o Lynk&Co, es un SUV eléctrico que ha llegado a Europa bajo su marca matriz. Los primeros medios lo han podido probar y estas son sus impresiones.

La llegada del nuevo coche eléctrico de la marca Geely puede representar para muchos la opción que estaban esperando: un SUV de tamaño medio, bien acabado, con buen espacio interior y un precio competitivo. Pero, ¿realmente cumple con lo que promete en el día a día?
Desde su concepción, Geely deja claro que no busca reinventar la rueda. Su planteamiento es sencillo: ofrecer un coche eléctrico con buen equipamiento y especificaciones dentro de mercado para atraer a quienes están valorando cambiarse al coche eléctrico sin querer pagar precios astronómicos. En ese sentido, el Geely EX5 cumple con creces.
Según los primeros probadores, en el interior del EX5 sorprende lo bien que se vive. Los asientos traseros y el espacio para las piernas son especialmente adecuados para cinco ocupantes, sin que los pasajeros de la parte posterior sientan que les falta sitio. El maletero decepciona un poco, con sus 410 litros. No es el mayor del segmento, pero ofrece un espacio bajo el suelo que resulta muy útil. Así pues, para una familia es un modelo bien orientado.

Ahora bien: no todo es perfecto. El apartado dinámico se queda un poco por detrás de lo que esperaríamos en esta categoría. El motor empuja con firmeza gracias a sus 160 kW (218 CV) y 320 Nm de par, que le impulsan hasta los 100 km/h en 6.9 segundos.
Pero el confort de marcha sufre cuando el firme no es ideal: el coche se mueve más de lo que gustaría, especialmente en curvas o sobre firmes irregulares, lo que resta aplomo. El volante y la dirección también presentan un tacto algo distante, lo que afecta esa sensación de control que muchos buscan.
Otro aspecto que genera división de opiniones es el sistema de info-entretenimiento: la pantalla central de gran tamaño concentra prácticamente todas las funciones del coche —climatización, ajustes de conducción, sistemas de ayuda— pero la falta de botones físicos hace que manejarlo en movimiento sea menos intuitivo de lo que debería. Algo habitual en los coches de origen chino que quieren maximizar tecnología y minimizar costes.

En cuanto al equipamiento, el EX5 no se queda atrás. Destacan elementos como la cámara de visión de 360 grados, llantas de buen tamaño según la versión, gran pantalla táctil y cuadro digital. En su acabado más alto, incorpora techo panorámico o un reposapiés eléctrico para el acompañante, detalles que pocos competidores ofrecen por el mismo dinero.
Otro aspecto donde brilla el Geely EX5 es en el de la seguridad. Este modelo ha recibido las cinco estrellas de Euro NCAP, con excelentes puntuaciones en todos los ámbitos: 86% para ocupantes adultos, 87% para ocupantes infantiles, 83% para usuarios vulnerables de la carretera y 83% para sus sistemas de asistencia de seguridad.
Eso si, como es cada vez más habitual querrás desactivar algunos de esos sistemas de asistencia de seguridad: el asistente de cambio de carril interviene con agresividad y con frecuencia interviene cuando no debería. Si lo llevas por una carretera de un solo carril, se vuelve loco. La advertencia de límite de velocidad es una de las más ruidosas que escucharás, y se vuelve aún más irritante por su incapacidad para determinar cuál era el límite en un tramo determinado. Una feria que se está volviendo cada vez más molesta.

La autonomía declarada para su batería LFP de 60 kWh es correcta, aunque no es para tirar cohetes. No se han indicado cifras de autonomía reales, y simplemente se han limitado a indicar que están por debajo de los 430 km WLTP que logra en la homologación.
La carga por su parte es uno de sus puntos fuertes: admite potencias de hasta 160 kW, que le permiten completar el proceso del 20 al 80% en 28 minutos. Eso si, en alterna se queda en unos modestos 7.4 kW, que suenen a otra época en un momento donde la mayor parte llegan al menos a 11 kW.
En Reino Unido, su primer mercado, el EX5 arranca en los 36.790 euros para el acabado SE básico, lo que lo sitúa ligeramente por encima del Leapmotor B10, que arranca en 36.220 euros. Tarifas como vemos, muy por encima de la que vemos en España, donde el Leapmotor empieza por debajo de los 30.000 euros.

A falta de saber si llegará a España, y su precio en nuestro mercado, el Geely EX5 se presenta como una opción muy sólida para quienes quieren dar el salto al coche eléctrico sin romper la hucha, disfrutando de buen espacio, acabado correcto y tecnología moderna.
Pero aquellos que buscan sensaciones de conducción o lo último en refinamiento quizá deban mirar un escalón superior. En definitiva, un coche con muy buena relación calidad‑precio, siempre con la salvedad de que no todo brilla como en los modelos más premium.


