
Nuevo récord Guinness de autonomía para un SUV eléctrico: 935 kilómetros simulando un viaje real
La carrera por traer mejores y más capaces coches eléctricos al mercado también ha acelerado la carrera de las marcas por demostrar que están por encima de la competencia en forma de récords. Otro hito más de autonomía, obtenido ahora por el Polestar 3.

Las marcas automovilísticas no dejan de traernos a cada semana que pasa nuevos modelos con tecnología eléctrica. El auge de las marcas chinas ha multiplicado la cantidad de novedades en el mercado, y eso que su expansión por el panorama internacional no ha hecho más que empezar. Y en un entorno tan competitivo como el que se está generando, las acciones de marketing llamativas adquieren cada vez más protagonismo.
Acuérdate cuando se empezaron a presentar los cargadores de 1,0 MW: primero fue BYD, luego Zeekr mejoró las cifras y terminó Huawei por “reventar” al resto con los suyos de 1,5 MW. Lo mismo que sucede también en circuitos como Nürburgring para presumir de récords de velocidad, ahora las marcas están empezando a sacar pecho de sus récords de autonomía con una sola carga de batería.
Los últimos han sido los chicos de Polestar, que han registrado un récord Guinness de autonomía para un SUV eléctrico. En carreteras del este del Reino Unido, un Polestar 3 ha conseguido recorrer 935 kilómetros sin necesidad de cargar la batería. Y nos dirás, hace poco os hablamos del récord del Chevrolet Silverado EV, que recorrió 1.700 kilómetros con una sola carga. Es una cifra espectacular, sí, pero se hizo con modificaciones en el vehículo, unas condiciones de conducción optimizadas y una velocidad media de 30-40 km/h.

En el caso del Polestar 3, se asegura que este récord se obtuvo en condiciones reales, sin modificaciones del vehículo e intentando simular de la forma más fiel posible un viaje largo por carretera. Esto incluyó tramos por autovía, por carretera convencional, en urbano… En definitiva, los 935,2 kilómetros permitieron, por un lado, mejorar los 914,8 km del Ford Mustang Mach-E que tenía el récord desde el año pasado. Y por el otro, mejorar en 230 kilómetros las cifras oficiales WLTP.
El récord se obtuvo con una unidad de la nueva versión de largo alcance estrenada recientemente: el Polestar 3 Long Range Single Motor combina un motor eléctrico de 220 kW (299 CV) con una batería de 111 kWh. Los datos oficiales de la prueba nos dejan como resultado un consumo medio de 12,12 kWh/100 kilómetros, una cifra realmente buena si tenemos en cuenta que hablamos de un vehículo con carrocería SUV, de 4,90 metros de largo y 2,4 toneladas de peso.
Incluso comparando este récord con el obtenido por el antes comentado Silverado EV (en formato pick-up), que tiene no obstante una batería de 205 kWh, Polestar puede sacar pecho desde el punto de vista de la eficiencia, ya que su SUV “3” promedió 8,21 km por kWh, mientras que el Chevrolet se quedó en los 7,89 km por kWh.

«Este es un récord de “viaje”, lo que significa que utilizamos vías públicas, respetamos los límites de velocidad normales y no podemos pasar por la misma carretera dos veces, por lo que, en realidad, hacemos un circuito muy grande, lo mejor que podemos. No sugerimos ni por un segundo que todos puedan alcanzar la misma autonomía que nosotros, pero sí superamos las cifras del WLTP por un margen considerable, lo que demuestra lo que es posible. Conducir un poco más eficientemente, lo que en última instancia equivale a mover el pie derecho unos milímetros menos cada vez, puede generar una autonomía significativa», aseguran desde Polestar.